Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Correos difundidos revelan que Jeffrey Epstein aseguró tener fotos de Donald Trump con mujeres en bikini y haberle “entregado” a su exnovia
Internacional Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
La Cámara aprobó por 222-209 el proyecto para concluir el cierre de Gobierno, con apoyo de seis demócratas y el rechazo de dos republicanos
Internacional ‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
El Museo de Historia Natural de Nueva York inaugurará la exposición 'Impact: The End of the Age of Dinosaurs', sobre el meteorito que extinguió a los dinosaurios
Entretenimiento Shakira estrena el videoclip oficial de ‘Zoo’, canción para la película Zootopia 2
Shakira estrenó el videoclip de su tema *Zoo*, parte de la banda sonora de *Zootopia 2*, donde vuelve a dar voz a la gacela Gazelle
Nacional ONG avisa que Javier Duarte aún enfrenta denuncia por crímenes de lesa humanidad
Javier Duarte aún enfrenta una denuncia ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, pese a su posible libertad anticipada
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Beneficiará ‘nearshoring’ crecimiento de las tecnologías limpias en México
Foto de American Public Power Association en Unsplash

Beneficiará ‘nearshoring’ crecimiento de las tecnologías limpias en México

Estimaciones del Gobierno detallan que el ‘nearshoring’ impulsaría la economía mexicana hasta un crecimiento del 3.5 % en 2023 y 2024

enero 23, 2024

La relocalización de las cadenas de suministro, fenómeno conocido como nearshoring, beneficiará el crecimiento de las tecnologías limpias en México, según expresó este martes el director general de la comunidad de emprendedores Endeavor México, Vincent Speranza.

En la presentación del estudio llamado ‘Megatendencias: las tecnologías que revolucionarán el 2024’, realizado conjuntamente con el banco Santander, Speranza destacó la “obsesión” del emprendimiento para ejecutar e implementar estas innovaciones.

También intervino el director general adjunto de innovación de Santander en México, Matías Núñez.

“Cuando llega una planta, (…) a su alrededor se requieren muchas cosas, como hospitalidad o transporte”, señaló Núñez, y añadió que en este punto es donde la industria de las tecnologías limpias puede tener un “peso importante”.

Indicó, asimismo, que los “estándares climáticos del nearshoring“, de “mucha calidad”, son perfectos para las tecnologías limpias porque podrán suministrar a estar grandes plantas en las distintas fases de la cadena productiva.

De hecho, señaló la creciente relevancia que está ganando en Latinoamérica este sector, al ser identificado como una de las seis “megatendencias” tecnológicas para 2024.

“Cuando empiezas a ver que las cleantech (tecnologías limpias) en Brasil sí es una de las (industrias) de mayor crecimiento, significa invariablemente que en los próximos años en otros países, incluyendo México, vendrá a funcionar”, adelantó.

Estas empresas trabajan con tecnologías respetuosas con el medioambiente, como las energías renovables o los materiales de construcción sostenibles.

Según el estudio, en México hay 26 empresas de esta industria, que se prevé que tenga un crecimiento del 30 por ciento en 2025, porque juega un “papel clave” en la transición hacia un mundo más sostenible.

Por otra parte, Núñez subrayó la importancia del fenómeno de la relocalización de las cadenas de suministro globales en el mundo bancario, puesto que supone “más empleo, más nóminas, más inversiones, más crédito y más depósitos”.

Según las estimaciones del Gobierno de México, el nearshoring y la llegada de empresas que supone impulsaría la economía mexicana hasta un crecimiento del 3.5 por ciento en 2023 y 2024.

El estudio conjunto de Endeavor y Santander señala que otras cinco aplicaciones de la tecnología “revolucionarán” la economía en 2024.

Entre ellas destacan, la inteligencia artificial, que acumula 290 empresas en México; y la economía abierta, que es la integración de datos para ofrecer mejores servicios financieros.

Les siguen los videojuegos, las mencionadas tecnologías limpias, el desarrollo del metaverso y el biohacking, que investiga cómo mejorar la salud a través de la tecnología, y que se agrupan en la categoría de industrias a vigilar a largo plazo.

En conjunto, estos seis sectores generaron 20 mil empleos en 2023 y el estudio pronostica que, para este año, aportarán 26 mil puestos más.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
El Mundo
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
El Mundo
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
El Mundo
Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
Anuncian racionamiento de gas LP en cinco estados
Sin Categoría
Anuncian racionamiento de gas LP en cinco estados
‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
El Mundo
‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading