Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
BBVA prevé contracción económica en México en 2025 del 0.4% y repunte de 1.2% en 2026
Fotografía de una avenida principal en la Ciudad de México (México). Fotografía de archivo. EFE/ Jorge Núñez

BBVA prevé contracción económica en México en 2025 del 0.4% y repunte de 1.2% en 2026

BBVA México recortó su previsión de crecimiento para 2025 y anticipa una caída de 0.4% por incertidumbre interna y aranceles de EE.UU.

junio 10, 2025

BBVA México ajustó este martes a la baja su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2025, al anticipar una contracción de 0.4%, en especial por la incertidumbre interna y el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En la presentación del reporte ‘Situación México’ en la capital, la entidad financiera también adelantó una recuperación hacia 2026, con un crecimiento de 1.2%.

Antes, el BBVA México anticipaba un crecimiento de 1% para el cierre del año y 1.6% para el siguiente, perspectivas que no se actualizaban desde noviembre de 2024.

Arnulfo Rodríguez, economista principal de BBVA México, explicó que al menos la mitad de la revisión a la baja (unos 70 puntos base) responde al efecto negativo de los aranceles promovidos por Donald Trump.

Esta proyección coincide con la del Fondo Monetario Internacional (FMI), que anticipa una caída de 0.3% para 2025 y un repunte de 1.4% al año siguiente.

“Podemos identificar el inicio de este periodo de fuerte desaceleración económica precisamente en el mes de septiembre del año pasado”, detalló.

Señaló que la producción industrial y los servicios están estancados y el consumo pierde dinamismo, mientras se debilita el mercado laboral, lo que, según cálculos del BBVA, podría significar la pérdida de 25 mil empleos formales este año.

BBVA prevé contracción económica en México en 2025 del 0.4% y repunte de 1.2% en 2026 - peso-mexicano-dolar-dinero-1024x576
Fotografía de archivo de una mujer muestra billetes de 200 pesos en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ José Méndez

Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, agregó que el proceso desinflacionario sigue su curso.

En este sentido, proyectó que la inflación general cerrará el año en 3.9% y que llegaría a su nivel de equilibrio de 3.5% en 2026.

También anticipó un recorte en la tasa de interés, que podría terminar 2025 en 7% y alcanzar 6.5% en 2026, al argumentar que “la tasa sigue siendo muy restrictiva”.

Sin embargo, Serrano advirtió sobre un posible riesgo externo: “El riesgo importante que creemos que no se va a materializar, pero es un riesgo, es que haya deportaciones masivas en Estados Unidos”.

Leer también: Fitch prevé recesión para México en 2025 por ser “vulnerable” ante proteccionismo de EEUU

Serrano añadió que este escenario implicaría una reducción en la oferta laboral en EE.UU. y podría llevar a la economía estadounidense a la recesión.

En el ámbito fiscal, Rodríguez detalló que el gobierno federal ha iniciado una consolidación, aunque con limitaciones.

La meta del Gobierno mexicano es reducir un déficit fiscal del casi 6% al cierre de 2024 al 3.3% en 2025, “pero creemos que se quedará en 3.8%”, apuntó. En cuanto a los requerimientos financieros del sector público, la proyección es de 4.3% del PIB.

El deterioro fiscal se ve agravado por una caída de 30.6% en los ingresos petroleros, debido a la menor producción.

Además, Rodríguez explicó que Pemex ha acumulado pérdidas por 1.3 billones de pesos  en el sexenio, pese a apoyos gubernamentales que sumaron 2 billones de pesos.

“Para estabilizar el cociente deuda-PIB en 53.1% hacia el final del sexenio, serían necesarios déficits públicos de 2% del PIB, cuando el promedio proyectado es de 2.9%”, advirtió Rodríguez.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading