Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Los sectores económicos con el mayor aumento porcentual anual en nuevos empleos son el de transportes y comunicaciones, comercio y de electricidad
Deportes De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
El deporte estadounidense se ha visto sacudido en las últimas semanas por los escándalos de apuestas ilegales en NBA y MLB
Nacional Seguro de Desempleo en la CDMX, ¿cómo solicitar el apoyo económico?
El programa social Seguro de Desempleo, del Gobierno de la CDMX, otorga más de 9 mil pesos a quienes perdieron su trabajo formal
Internacional Detienen a mexicanos en Tailandia; acusan a Nawat Itsaragrisil de denunciarlos
Nawat Itsaragrisil habría denunciado una empresa de juegos online, por lo que autoridades de Tailandia detuvieron a mexicanos
Internacional Posponen en EE.UU. la audiencia de Joaquín Guzmán López
Por tercera vez una jueza de EE.UU. aplazó la audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de 'el Chapo' Guzmán
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Banco de México recorta la tasa de interés en 25 puntos hasta el 10.50%
Banxico. Foto de Gobierno de México

Banco de México recorta la tasa de interés en 25 puntos hasta el 10.50%

El Banco de México recortó por segunda ocasión consecutiva la tasa de interés, ubicándola en 10.50 por ciento

septiembre 26, 2024

El Banco de México (Banxico) recortó este jueves la tasa de interés en 25 puntos base, disminuyéndola  nivel de 10.50 por ciento.

Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 10.50% con efectos a partir del 27 de septiembre de 2024. Consulta el comunicado en: pic.twitter.com/NcD5gqiGyl

— Banco de México (@Banxico) September 26, 2024

En su anuncio, dentro de las expectativas del mercado, Banxico argumentó que, “si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario”.

La decisión, aprobada por cuatro votos a favor y uno en contra, es el tercer recorte en el año desde la reunión del 21 de marzo, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa de interés en 25 puntos base hasta un 11 por ciento, el primer recorte desde el 30 de marzo de 2023 ante mejores expectativas de la inflación, en ese entonces.

En su encuentro del 8 de agosto el organismo autónomo recortó la tasa 25 puntos hasta el 10.75 por ciento, mientras que el 27 de junio y el 9 de mayo la mantuvo en el 11 %.

La medida también estuvo en sintonía con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que la semana pasada recortó por primera vez en cuatro años los tipos de interés a un rango del 4.75 por ciento al 5 %.

Analistas esperaban esta resolución del Banxico tras difundirse el lunes que la inflación general de México descendió en la primera quincena de septiembre al 4.66 por ciento, con lo que hila cuatro quincenas a la baja tras haber alcanzado un 5.57 % en julio, su mayor nivel desde mayo de 2023.

Por ello, “hacia delante”, la Junta de Gobierno “prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia”.

La Junta de Gobierno redujo al 4.3 por ciento su pronóstico sobre la inflación general promedio para el último trimestre de 2024 desde una proyección previa del 4.4 por ciento.

Aún así, preservó su expectativa para el cierre de 2025, cuando la inflación promediaría un 3 por ciento, la meta del banco central.

“Se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza. Sin embargo, el panorama inflacionario ha venido mejorando”, argumentó.

Como riesgos al alza, Banxico enunció la persistencia de la inflación subyacente, mayor depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, afectaciones climáticas, y el escalamiento de conflictos geopolíticos.

Esta fue la última decisión del banco central bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien nombró a cuatro de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno actual.

La próxima decisión sobre política monetaria será el 14 de noviembre, la primera bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, quien asume el 1 de octubre.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Minuto a minuto

Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Economía
Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Deportes
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Seguro de Desempleo en la CDMX, ¿cómo solicitar el apoyo económico?
Metrópoli
Seguro de Desempleo en la CDMX, ¿cómo solicitar el apoyo económico?
Posponen en comisiones de la Cámara de Diputados la reforma para adelantar la revocación de mandato a 2027
México
Posponen en comisiones de la Cámara de Diputados la reforma para adelantar la revocación de mandato a 2027
Activan Alertas Naranja y Amarilla por frío en la CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Metrópoli
Activan Alertas Naranja y Amarilla por frío en la CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading