Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Banco Central Europeo sube tasas de interés al 3 % y anuncia otro medio punto para marzo
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. Foto de BCE

Banco Central Europeo sube tasas de interés al 3 % y anuncia otro medio punto para marzo

El Banco Central Europeo (BCE) decidió subir sus tasas de interés en medio punto porcentual, hasta un 3 por ciento

febrero 2, 2023

El Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves subir sus tasas de interés en medio punto porcentual, hasta el 3 por ciento, quinta subida consecutiva, y dijo que tiene la intención de aumentarlos en otros 50 puntos básicos en marzo porque la inflación subyacente sigue muy elevada y la economía aguanta bien los aumentos acometidos hasta ahora.

Today we took these monetary policy decisions:

🔵 We raised interest rates again, by 0.5 percentage points
🔵 We will start to reduce the large amounts of bonds we bought over the last few years
🔵 We will make our holdings of corporate bonds greenerhttps://t.co/BydEojL2Zi pic.twitter.com/8f1TnEv47j

— European Central Bank (@ecb) February 2, 2023

El Consejo de Gobierno ha decidido subir las tres tasas de interés oficiales del Banco Central Europeo en 50 puntos básicos y espera seguir aumentándolos, dijo el BCE en un comunicado.

En vista de las presiones sobre la inflación subyacente, el Consejo de Gobierno prevé aumentar los tipos de interés otros 50 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria de marzo y posteriormente evaluará la senda futura de su política monetaria”, añade el BCE.

Pese a este mensaje tan rotundo y claro por escrito, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo en una rueda de prensa que la intención de subir las tasas de interés de nuevo en marzo en medio punto porcentual “no es un compromiso irrevocable”.

Lagarde también dejó entrever más subidas del precio del dinero después de marzo.

A partir de marzo los aumentos no tienen por qué ser necesariamente de medio punto, podrían ser de un cuarto de punto, o lo que sea necesario, según Lagarde.

La presidenta del BCE explicó que el Consejo de Gobierno tomó la decisión de aumentar el precio del dinero hoy y la intención de volver a hacerlo en la misma media en marzo por “un consenso muy amplio”.

Las discusiones fueron buenas, según Lagarde, y el BCE quiere enfatizar que mantiene el ciclo de incrementos de sus tasas de interés.

Lagarde hizo hincapié en que son necesarias más subidas significativas de los tipos de interés para que la inflación baje a su objetivo del 2 por ciento a medio plazo.

Al ser preguntada si después de marzo habrán concluido con las subidas de los tipos de interés y éstos habrán llegado al máximo en este ciclo alcista, Lagarde dijo que no.

Sabemos que tenemos terreno que cubrir”, lo que implica que los tipos de interés lleguen a un nivel restrictivo, en el que restringen el crecimiento económico, y que permanezcan en ese nivel el tiempo necesario para que la inflación baje al 2 por ciento, según Lagarde.

La inflación subyacente

El BCE observa que la inflación general baja más de lo previsto pero la subyacente, que descuenta los elementos más volátiles como la energía y los alimentos, sigue “viva y coleante”, según Lagarde , por eso tienen terreno que cubrir.

La inflación general se situó en el 8.5 por ciento en enero, 0.7 puntos porcentuales menos que en diciembre, debido principalmente “a una nueva y acusada caída de los precios de la energía”, según el BCE.

Pero la inflación subyacente, excluidos la energía y los alimentos, se mantuvo en el 5.2 por ciento en enero, alertó el BCE.

La inflación de los bienes industriales no energéticos aumentó hasta el 6.9 por ciento y la de los servicios descendió hasta el 4.2 por ciento y otros indicadores de la inflación subyacente también siguen siendo elevados”, alertó Lagarde.

Además, dijo Lagarde, “las medidas públicas para compensar a los hogares por los elevados precios de la energía moderarán la inflación en 2023, pero se espera que la aumenten tras su retirada”.

La economía aguanta

La economía de la zona del euro creció un 0.1 por ciento en el cuarto trimestre de 2022, este resultado señala una notable desaceleración desde mediados de 2022 de la actividad económica, que continuará débil a corto plazo.

No obstante, Lagarde valoró el hecho de que la economía no esté en terreno negativo y haya esquivado la recesión técnica de momento.

“Los riesgos para las perspectivas del crecimiento económico están más equilibrados”, según el BCE.

La economía ha mostrado una capacidad de resistencia mayor de la esperada y debería recuperarse en los próximos trimestres”, consideró Lagarde.

Pero “la guerra injustificada de Rusia contra Ucrania y su pueblo sigue siendo un importante riesgo a la baja para la economía y podría volver a presionar al alza los costes de la energía y de los alimentos”, advirtió el BCE.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading