Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
Actualmente de unos 140 mil habitantes de las comunidades yoreme mayo, solamente 17 mil conservan su lengua materna, de acuerdo con los registros de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Originarios
Ciencia y Tecnología Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
La Universidad de Boston recuerda que el 75% de las sustancias químicas en plásticos nunca se ha sometido a pruebas de seguridad
Deportes Messi sufre una “lesión muscular menor” en la pierna derecha
Messi abandonó el sábado en el minuto 11 el partido frente al Necaxa de la Leagues Cup y este domingo se hizo pruebas para determinar el alcance de esos problemas físicos
Nacional Mujeres en Puebla participan en la Carrera de la Tortilla
México ha enfrentado una disputa comercial con Estados Unidos debido a las restricciones impuestas al maíz modificado genéticamente en la producción de tortillas
Internacional “¿Por qué es diferente en El Salvador?”: Bukele defiende la reelección indefinida
Con lo aprobado en el Congreso salvadoreño, el presidente Bukele tiene la vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Aranceles de Trump serían un “tiro en el pie” para EE.UU.: Ebrard
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

Aranceles de Trump serían un “tiro en el pie” para EE.UU.: Ebrard

El titular de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que con aranceles que anunció Trump a productos mexicanos se perderían 400 mil empleos en EE.UU.

noviembre 27, 2024

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dejó en claro que los aranceles que pretende imponer el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos mexicanos serían un “tiro en el pie” para las empresas estadounidenses.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Ebrard Casaubón destacó que dichos aranceles, de 25 por ciento a partir del 20 de enero, provocarían la pérdida de unos 400 mil empleos en la Unión Americana.

“El impacto de esta medida principal es en contra del consumidor en Estados Unidos y de las empresas de ese país, las tres más grandes empresas de la industria automotriz norteamericana, por eso decimos es un tiro en el pie”, aseveró.

“Al final, estos impuestos van a afectar al consumidor en EE.UU., pero también a las empresas y se perderían alrededor de 400 mil empleos en Estados Unidos. ¿De dónde sacamos la cifra? Se perderían esos empleos y eso lo consulté con las diferentes empresas”, afirmó

El funcionario expuso que la medida del próximo Gobierno de EE.UU., que iniciará el 20 de enero, afectaría principalmente a grandes empresas automotrices estadounidenses en en México, como Ford, General Motors y Stellantis.

“Cuando dice el presidente (Trump) ‘voy a ponerle a México 25 por ciento porque exporta demasiado a Estados Unidos’, lo que está diciendo es que vamos a ponerles un impuesto a las empresas norteamericanas más importantes del mundo”, enfatizó.

“Es un impuesto que afecta, primordialmente, a este complejo industrial tecnológico, cuyos principales exponentes son estos tres grupos de los propios Estados Unidos, o sea, es un tiro en el pie”, consideró.

Como ejemplo, Ebrard Casaubón destacó que el 88 por ciento que se venden en Estados Unidos provienen de México, y lo que ocasionarían los aranceles del 25 por ciento sería en l incremento en el precio de estas unidades de tres mil dólares por unidad en el mercado estadounidense.

Adelantó que la propuesta de México al equipo de transición de Trump será fortalecer la “estabilidad regional”, la “prosperidad compartida” con empleos bien remunerados e inversión en infraestructura, e impulsar la “competitividad global” al optimizar las cadenas de suministro en Norteamérica.

“Entonces en la mesa hay dos alternativas, nos podemos fragmentar y dividir con acusaciones y tarifas (aranceles), podemos hacer eso si queremos, porque nos ponen una tarifa y nosotros ponemos otra, y Canadá pone otra, va a ser una división de nunca acabar, o construimos juntos una región fuerte y competitiva”, argumentó.

El secretario de Economía aseveró que ha recibido el respaldo de compañías de las ramas aeronáutica, agropecuaria y financiera.

271124 CADERR Panorama ante la propuesta de impuesto tarifario

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Celebra Claudia Sheinbaum el cambio en el Poder Judical
México
Celebra Claudia Sheinbaum el cambio en el Poder Judical
Chivas vencen en penaltis a Charlotte y se mantienen con vida
Deportes
Chivas vencen en penaltis a Charlotte y se mantienen con vida
Marchan en la CDMX para exigir la localización de Ana Amelí, joven desaparecida en el Ajusco
Metrópoli
Marchan en la CDMX para exigir la localización de Ana Amelí, joven desaparecida en el Ajusco
Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
México
Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
Ciencia y Tecnología
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading