Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Por suerte estoy aquí, deben preocuparnos actividades de Irán en América Latina: embajadora de Israel en México
Einat Kranz Neiger. embajadora de Israel en México, confirmó que autoridades mexicanas frustraron un atentado en su contra por parte de Irán
Internacional Reducción del tráfico aéreo por el cierre de Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Sean Duffy, secretario del Transporte de EE.UU., vaticinó más afectaciones en el tráfico aéreo si continúa el cierre de Gobierno federal
Nacional ¿En qué alcaldías de CDMX se activó la Alerta Amarilla por frío para el sábado 8 de noviembre de 2025?
Protección Civil de Ciudad de México (CDMX) activó la Alerta Amarilla por frío para el sábado 8 de noviembre de 2025
Nacional Embajada de Israel agradece a servicios de inteligencia de México por frenar atentado contra la embajadora Einat Kranz
Medios de EE.UU. detallaron que la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán intentaron asesinar a la embajadora de Israel en México
Entretenimiento Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Esta es la lista completa de artistas nominados a los Premios Grammy 2026, que se llevarán a cabo en febrero próximo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Los aranceles de Trump, un golpe a las exportaciones chinas a EE.UU. mediante terceros
Foto de EFE/EPA/AL DRAGO / POOL

Los aranceles de Trump, un golpe a las exportaciones chinas a EE.UU. mediante terceros

Expertos dijeron que los aranceles de Trump al acero y aluminio afectarán a los productos que China vende al norteamericano mediante terceros

febrero 11, 2025

China no está entre los principales exportadores de acero y aluminio a Estados Unidos, pero es el mayor productor del mundo y los expertos anticipan que los aranceles de Donald Trump sobre esos materiales afectarán a los productos que el país asiático vende al norteamericano mediante terceros.

El lunes, Pekín protestó por las últimas tarifas estadounidenses del 25 por ciento a la importación del acero y el aluminio, enfatizando que “el proteccionismo no tiene salida” y que “no hay ganadores” en los conflictos comerciales.

Si bien EE. UU. no está entre sus principales compradores -importó del país asiático alrededor del 1.8 por ciento de su total de compras de acero-, China sí exporta estos materiales a otros países como Canadá o México que, a su vez, los venden al país norteamericano.

“El impacto en las exportaciones directas de acero de China a Estados Unidos será muy pequeño. En 2024, China solo vendió 891 mil 700 toneladas de acero a EE.UU., lo que representa el 0.8 por ciento de las exportaciones totales de acero de China. Sin embargo, estos aranceles pueden frenar los ‘transbordos’ que realizan algunos exportadores chinos”, señala a EFE Vivian Yang, de la consultora local MySteel.

Según la analista, algunos productos son comprados por otros países y reenviados a EE.UU. y algunos se fabrican o se procesan en otros países y se venden a través de varios canales.

Por tanto, se vería afectado el acero semiacabado chino procesado en países como México o Vietnam antes de ser exportado a Estados Unidos”.

Subidas de precios y más tensión comercial

Yang también anticipa una mayor supervisión por parte de EE.UU. para garantizar que las importaciones cumplen con sus reglas y evitar estas ‘re-exportaciones’ chinas.

A nivel global, anticipa un posible efecto dominó, porque los aranceles harán aumentar los precios del acero y el aluminio, particularmente en EE.UU., lo que dará lugar a subidas globales generalizadas.

Y un aumento de los precios de estas materias primas llevará a mayores costos de producción, lo que a su vez podría hacer subir los precios al consumidor y alimentar la inflación”, apunta.

Asimismo, los aranceles podrían suponer “interrupciones en la cadena de suministro, cambios en los flujos comerciales globales y una intensificación de las tensiones comerciales. Todos estos factores van a ir creando desafíos a largo plazo para la estabilidad de los mercados”, afirma.

Las bolsas chinas, a la baja

Mientras, desde la consultora Trivium, el analista Joe Mazur comenta a EFE que los aranceles de Trump son “una medida de fuerza bruta” para evitar que se evadan tarifas mediante el transbordo de acero y aluminio a través de terceros países.

No en vano, el anterior presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el pasado verano tasas del 25 por ciento al acero y del 10 % aluminio importados de México si no se podía demostrar que habían sido fundidos en su territorio.

“Estos aranceles podrían golpear a las exportaciones chinas más de lo que sugieren las estadísticas oficiales. También significan que otros países productores de acero podrían restarle participación de mercado a China en otras partes del mundo al desviar las exportaciones fuera de Estados Unidos”, indica.

Ante este panorama, las siderúrgicas chinas perdieron hoy en bolsa de Shanghái, con caídas del 2.05 por ciento para Shandong Iron and Steel y del 0.14 % para Baosteel, la mayor del país en este sector.

También registraron caídas firmas del sector como Jiangsu Shagang (-0.33 %), Angang Steel (-1.63 %), HBIS (-1.81 %) o Hunan Valin (-2.63 %) en la Bolsa de Shenzhen. En Hong Kong, el productor de aluminio China Hongqiao -una de las 83 firmas que componen el selectivo local, el Hang Seng- bajaba un 0.15 por ciento.

Al margen, queda por ver si los aranceles de Trump al acero y al aluminio se suman a las tarifas ya impuestas a China, como las del 10 por ciento adicional a las importaciones de todos los productos chinos o a otros gravámenes anunciados previamente.

Pekín respondió a los aranceles con una tarifa del 10 al 15 por ciento a ciertos productos estadounidenses, además de nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias tandas de tarifas por valor de unos 370 mil millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

Con información de EFE

Minuto a minuto

SRE y SSPC no cuentan con reporte alguno sobre supuesto atentado contra la embajadora de Israel en México
México
SRE y SSPC no cuentan con reporte alguno sobre supuesto atentado contra la embajadora de Israel en México
Por suerte estoy aquí, deben preocuparnos actividades de Irán en América Latina: embajadora de Israel en México
México
Por suerte estoy aquí, deben preocuparnos actividades de Irán en América Latina: embajadora de Israel en México
Vinculan a proceso a Uriel “N”, hombre que acosó a la presidenta Sheinbaum
México
Vinculan a proceso a Uriel “N”, hombre que acosó a la presidenta Sheinbaum
Macron asegura que México “es un país amigo y socio estratégico de Francia”
México
Macron asegura que México “es un país amigo y socio estratégico de Francia”
Convocatoria de México para amistosos ante Uruguay y Paraguay; ‘Hormiga’ González, la principal novedad
Deportes
Convocatoria de México para amistosos ante Uruguay y Paraguay; ‘Hormiga’ González, la principal novedad
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading