Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Lo que viví en la marcha: Crónica, análisis y la lógica de una “autocracia pasiva”, por Alberto Capella
Alberto Capella contó lo que4 vivió durante la Marcha de la Generación Z, realizada el sábado 15 de noviembre de 2025 en la CDMX
Ciencia y Tecnología Google lanza ‘Ofertas de vuelos’ para planificar viajes con IA
El objetivo de la nueva herramienta de Google, 'Ofertas de vuelos' es que planear un viaje deje de ser abrumador
Economía y Finanzas Hoy 17 de noviembre es día feriado, ¿cuánto deben pagarte por trabajar?
La Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores deberán recibir un salario mayor por trabajar en un día feriado
Nacional Pasión de Cristo en Iztapalapa, entre los finalistas para ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
México busca inscribir la Pasión de Cristo en Iztapalapa en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
Entretenimiento Paul McCartney lanza una canción ‘silenciosa’ como protesta contra la IA
La canción del británico Paul McCartney se enmarca dentro del álbum de protesta llamado "Is this what we want?"
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Aproximadamente 50 millones de mexicanos viven en pobreza laboral: Coneval
Foto de EFE

Aproximadamente 50 millones de mexicanos viven en pobreza laboral: Coneval

Coneval apuntó que entre el primer trimestre de 2021 y el mismo periodo de 2022, el porcentaje de pobreza laboral disminuyó 3.2 puntos

mayo 26, 2022

Guillermo Cejudo Ramírez, investigador académico del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), detalló que aproximadamente son 50 millones de mexicanos que viven en pobreza laboral, es decir, que no les alcanza su ingreso para adquirir la canasta básica.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Cejudo Ramírez presentó la información sobre pobreza laboral al primer trimestre de 2022, la cual tuvo una disminución de 3.2 por ciento con respecto al mismo periodo pero de 2021.

“Cada tres meses Coneval presenta este indicador de pobreza laboral, donde lo que medimos es un dato muy claro: que es cuándo a una persona el ingreso por su trabajo le alcanza para adquirir la canasta alimentaria, los insumos básicos para tener una alimentación adecuada”, declaró.

“Lo que encontramos es hay que una ligera reducción frente al trimestre anterior y y frente al primer trimestre de 2021. El dato final es que 38.8 por ciento de las personas en México hoy no les alcanza lo que ingresan por su trabajo para adquirir la canasta alimentaria”, señaló.

“Estamos hablando de 50 millones mexicanos en números redondos que hoy con su ingreso laboral no les alcanza para adquirir su canasta alimentaria. Este es un porcentaje, y por eso Coneval no suele dar números absolutos, que varía porque se mueve el número de personas por trabajo”, dijo.

Coneval apuntó que entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, el porcentaje de la pobreza laboral presentó una disminución a nivel nacional de 3.2 puntos porcentuales al pasar de 42.0 a 38.8 por ciento, respectivamente. Además, también disminuyó de 40.3 por ciento en el cuarto trimestre de 2021 a 38.8 por ciento en el primer trimestre de 2022.

Hoy @CONEVAL presentó la información sobre pobreza laboral al primer trimestre de 2022

La pobreza laboral disminuyó de 40.3% en el cuarto trimestre de 2021 a 38.8% en el primer trimestre de 2022.

La información puede encontrarse aquí: https://t.co/VfMDPf4ZbB https://t.co/EQ6TfpcEmj

— Guillermo M. Cejudo (@GmoCejudo) May 25, 2022

Este decremento se presentó a pesar del contexto en que la inflación general anual promedio del primer trimestre de 2022 se ubicó en 7.3 por ciento (3.3 puntos porcentuales superior a la presentada en el primer trimestre de 2021 de 4.0 por ciento).

Entre los factores que explican la disminución en este periodo, se encuentra un incremento del ingreso laboral real percápita de 6.7 por ciento, al pasar de dos mil 671.44 pesos a dos 850.25 pesos , así como en el número de ocupados de 3.1 millones.

Por su parte, la pobreza laboral mostró una mayor disminución en el ámbito urbano (al pasar de 38.5 a 34.7 por cientos) que en el rural (de 53.3 a 51.9por ciento), respecto al primer trimestre de 2021, lo que representó una reducción de 3.8 y 1.4 puntos porcentuales, respectivamente. •

La disminución de la pobreza laboral en este periodo se observó en 21 de las 32 entidades federativas. Las entidades federativas que ocuparon los tres primeros lugares por su disminución en el porcentaje de pobreza laboral fueron Baja California con 4.6 puntos porcentuales; Chiapas con 4.0 y Nayarit con 3.8. En contraste, las entidades con mayor aumento durante el mismo periodo fueron Zacatecas con 5.6 puntos porcentuales; Hidalgo con 3.9 y Tamaulipas con 2.5.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Lo que viví en la marcha: Crónica, análisis y la lógica de una “autocracia pasiva”, por Alberto Capella
México
Lo que viví en la marcha: Crónica, análisis y la lógica de una “autocracia pasiva”, por Alberto Capella
Convocan a Segunda Marcha de la ‘Generación Z’, ¿cuándo y dónde?
México
Convocan a Segunda Marcha de la ‘Generación Z’, ¿cuándo y dónde?
PSG pide a Mbappé una indemnización de 180 mde por rechazar oferta de traspaso
Deportes
PSG pide a Mbappé una indemnización de 180 mde por rechazar oferta de traspaso
Google lanza ‘Ofertas de vuelos’ para planificar viajes con IA
Ciencia y Tecnología
Google lanza ‘Ofertas de vuelos’ para planificar viajes con IA
Tráfico aéreo en EE.UU. vuelve a la normalidad tras días de recortes por el cierre de Gobierno
El Mundo
Tráfico aéreo en EE.UU. vuelve a la normalidad tras días de recortes por el cierre de Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading