Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Desde México, se generan soluciones científicas que utilizan agricultores desde África hasta el sur de Asia, pasando por América Latina
Internacional Elecciones en Chile: Informe especial de Radar Latam 360
Chile celebra comicios generales que combinan la elección presidencial, la renovación de la Cámara de Diputados y la renovación parcial del Senado
Nacional Un día como hoy: 16 de noviembre
Un día como hoy 16 de noviembre, pero de 2004, muere la artista plástica mexicana Olga Dondé, reconocida como una de las más importantes pintoras de su país del siglo XX
Internacional Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras
En el referéndum de Ecuador la ciudadanía votará, entre otras cosas, el permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras
Nacional Detienen en Quintana Roo a dos presuntos miembros del CJNG
Uno de los detenidos, identificado como Marcos Josué, es considerado el principal operador logístico del CJNG en Quintana Roo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Sin subsidio a gasolinas, inflación estaría en 14%: López Obrador
Imagen de archivo. Foto de EFE

Sin subsidio a gasolinas, inflación estaría en 14%: López Obrador

López Obrador dijo que fue acertado subsidiar la gasolina para contener la inflación y evitar un golpe a los bolsillos de mexicanos

agosto 30, 2022

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que si su Gobierno no hubiera dado subsidio a las gasolinas, la inflación en México estaría en un nivel del 14 por ciento.

Sin el plan que impulsó la 4-T y el subsidio a los combustibles, la inflación en México se hubiera elevado por encima del 14%, aseguró el presidente López Obrador.

Y, de paso, aprovechó para criticar a los medios.

Más, en: https://t.co/GiGrgoMPMO pic.twitter.com/vgxhySOgWB

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) August 30, 2022

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que fue acertado subsidiar la gasolina para evitar un mayor impacto a los bolsillos de los mexicanos.

Si no hubiéramos dado subsidio a combustibles se hubiera hablado de una inflación mayor, de cerca del 14, por ciento, y eso hubiese significado afectar el ingreso de trabajadores y de los mexicanos en general”, dijo.

“El tomar la decisión de subsidiar los energéticos fue acertada, porque la inflación es un impuesto, entre más inflación, más carestía”, agregó.

El mandatario mexicano aseguró que esta decisión llevada a cabo por su Gobierno no se hizo en otros países, donde la inflación es más alta

“La política que aplicamos, que no lo hicieron en otras partes, se hizo en México. Logramos mantener abajo los precios de los energéticos y esto no significó reducir la inflación”, argumentó.

La tasa de inflación general mexicana subió en la primera quincena de agosto hasta el 8.62 por ciento anual, el índice más alto para un periodo igual desde el año 2000, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC creció 0.42% en la 1ª quincena de agosto de 2022; la inflación anual se ubicó en 8.62%. En la misma quincena de 2021 la variación quincenal fue de -0.02% y la anual de 5.58% https://t.co/ninq8sLnQF #INEGI pic.twitter.com/Gg7KOxWElR

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 24, 2022

El aumento se explica por un incremento de 0.42 por ciento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organismo autónomo en su reporte.

El dato anual de esta primera quincena de agosto supone también un incremento frente al dato de todo el mes de julio, cuando la inflación quedó en un 8.15 por ciento interanual, su entonces mayor nivel desde 2000.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.49 por ciento quincenal y un 7.97 por ciento anual, detalló el Inegi en su reporte.

La meta del Banco de México (Banxico) es del 3 por ciento anual, por lo que, para contener la inflación, el banco central elevó el 11 de agosto la tasa de interés al 8.5 por ciento, lo que representa el décimo incremento consecutivo del objetivo.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Secretario de Defensa resalta origen de la aviación militar en 110 Aniversario de la Escuela Militar de Aviación
México
Secretario de Defensa resalta origen de la aviación militar en 110 Aniversario de la Escuela Militar de Aviación
El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa con Venezuela
El Mundo
El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa con Venezuela
Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Sin Categoría
Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Estados
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Economía y Finanzas
Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading