Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia propone un borrador sobre Gaza “alternativo” al de EE.UU. al Consejo de Seguridad
Rusia presentó al Consejo de Seguridad de la ONU un borrador alterno de resolución sobre la paz en Gaza frente al propuesto por EE.UU.
Internacional Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
Veinticuatro sobrevivientes de los abusos de Jeffrey Epstein pidieron a la Cámara de Representantes votar a favor de divulgar todos los archivos del caso
Nacional UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
El rector de la UNAM enfatizó que el nuevo secretario deberá mantener el diálogo, la escucha activa y la corresponsabilidad como ejes centrales de su gestión
Internacional Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
Mujeres entre 15 y 44 años quieren abandonar EE.UU. permanentemente y mudarse a otros países, con Canadá como destino estrella
Ciencia y Tecnología ‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Un estudio a cargo de la Universidad de California (EE.UU.) y que publica Jama Health Forum, analiza las búsquedas de lorazepam en internet en coincidencia con 'The White Lotus'
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Agro de México advierte riesgo por cierre de financiera rural del Gobierno
Foto de Waldemar en Unsplash

Agro de México advierte riesgo por cierre de financiera rural del Gobierno

El cierre de la financiera rural por el Gobierno obligará a productores a buscar alternativas informales y al coyotaje, advirtió el CNA

abril 17, 2023

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México advirtió de riesgos por el cierre de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) del Gobierno porque orillará a los productores a buscar alternativas informales y al coyotaje (redes ilegales).

La suspensión de las líneas de crédito ha obligado a los pequeños y medianos productores a buscar alternativas menos convenientes para financiar su actividad productiva primaria o de transformación, pudiendo caer en manos de intermediarios no formales o del ‘coyotaje‘”, sostuvo en un posicionamiento Juan Cortina Gallardo, presidente del CNA.

El líder del sector agropecuario mexicano se refirió al anuncio de la semana pasada del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien envió reformas a la Cámara de Diputados para eliminar la financiera rural, por considerar que es un órgano público descentralizado “atrofiado” e “incapaz de impulsar el desarrollo rural”.

La iniciativa del mandatario expone que en las últimas 2 décadas las ineficiencias en la FND han provocado que su cartera vencida ascienda a los 26.703 millones de pesos.

Sin embargo, el líder empresarial del sector primario mexicano, que aporta 3 % del producto interior bruto (PIB), enfatizó que esta propuesta legislativa “dejará a los productores al desamparo de una institución financiera que ha brindado créditos y apoyo desde hace casi 100 años”.

“El financiamiento para la producción agropecuaria es una pieza fundamental para alcanzar los objetivos de autosuficiencia alimentaria, crecimiento y mantener un campo dinámico y aprovechar las oportunidades y atender la creciente demanda de alimentos para nuestra población” destacó.

Recordó que el CNA promueve el financiamiento a las actividades agroindustriales del país a través de nuevos esquemas y de la banca comercial.

Aunque consideró que México necesita impulsar políticas públicas y programas de financiamiento “si quiere mantener el ritmo de crecimiento en el sector”.

Cortina explicó que el financiamiento es “una palanca de desarrollo” que permite modernizar al campo, brinda acceso a nuevas tecnologías para mejorar los procesos productivos y consolidar un “campo más incluyente, más productivo y sustentable”.

En 2022, la balanza comercial agroalimentaria del país registró un superávit de cinco mil 77 millones de dólares, el quinto mayor saldo positivo en 28 años, según cifras oficiales.

En este lapso las ventas agroalimentarias al exterior rompieron récord, sumando 41.602 millones de dólares, un aumento del 14 por ciento respecto a los 36 mil 532 millones de dólares de igual periodo del año previo.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Rusia propone un borrador sobre Gaza “alternativo” al de EE.UU. al Consejo de Seguridad
El Mundo
Rusia propone un borrador sobre Gaza “alternativo” al de EE.UU. al Consejo de Seguridad
Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
El Mundo
Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
México
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El Mundo
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
México
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading