Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
De acuerdo con la Casa Blanca, la insuficiencia venosa crónica diagnosticada al presidente Trump no es un padecimiento grave
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Actividad económica de México cayó un 1.5 % interanual en abril
Un trabajador opera maquinaria en una fábrica, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Imagen de archivo. Foto de EFE/ Luis Torres

Actividad económica de México cayó un 1.5 % interanual en abril

El Inegi apuntó que la actividad económica en México tuvo una caída en abril por descensos en sectores secundario y terciario

junio 23, 2025

La actividad económica en México cayó un 1.5 por ciento interanual en abril, debido a descensos en los sectores secundario y terciario, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y en medio de la incertidumbre por los aranceles de Estados Unidos.

En abril 2025, y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE presentó las siguientes variaciones:
⬆️ 0.5% mensual
⬆️ 1.4% anual

Por componente, las variaciones mensuales fueron:
⬇️-3.7% primarias
⬆️ 0.1% secundarias
⬆️ 0.9% terciarias

📄… pic.twitter.com/k2X1IX4Duh

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 23, 2025

El Inegi indicó en su reporte que esta caída en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México, con base en cifras originales, es resultado de la caída anual del sector secundario (-4 %) y el terciario (-0.4 %), en contraste con un avance en el primario (3.5 %).

Así, la actividad económica acumula un incremento del 0.1 por ciento interanual en el primer cuatrimestre del 2025.

En lo que va de año, el sector agropecuario ha repuntado un 6.5 por ciento y los servicios se han elevado un 0.7 %, mientras que la industria cayó un -1.6 por ciento.

Asimismo, el IGAE avanzó a tasa mensual un 0.5 por ciento, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.

Frente al mes precedente, subieron el sector terciario (0.9 %) y el secundario (0.1 %), pero cayó el primario (-3.7 %).

El IGAE es un indicador preliminar que muestra la tendencia de la economía mexicana en el corto plazo.

El dato de abril se publica tras difundirse el crecimiento de 0.2 por ciento trimestral y de 0.8 % interanual del producto interior bruto (PIB) en el primer trimestre de 2025.

De acuerdo a analistas, México ha evitado una recesión técnica tras no verse tan afectado por los aranceles de Estados Unidos, aunque la economía mantiene un desempeño débil.

Esto pese a que en abril el grupo financiero Citi estimó que el producto interior bruto (PIB) se redujo un 0,4 % en el primer trimestre del año tras una caída del 0,6 % en el último periodo de 2024, lo que configuraba una recesión técnica.

Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó también una contracción del 0.3 por ciento del PIB de México para este año, mientras que el Banco Mundial proyectó una recesión del 0 %.

La economía de México creció un 1.5 por ciento en 2024, pero cayó un 0.6 % de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre causada por la elección presidencial de Donald Trump en Estados Unidos.

El país creció un 3.2 por ciento en 2023, un 3.9 % en 2022 y un 6.1 por ciento en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi, que el próximo miércoles publicará la estimación oportuna del PIB del primer trimestre de 2025.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
México
Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
El Mundo
La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
México
Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
Cine
Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading