Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Ver más noticias
Deportes
Redadas migratorias reabren heridas de la comunidad latina hacia los Dodgers
Personas se manifiestan en la puerta del estadio de los Dodgers en Los Ángeles, California (EE.UU.). Foto de EFE/Mónica Rubalcava

Redadas migratorias reabren heridas de la comunidad latina hacia los Dodgers

El silencio de los Dodgers tras las redadas ocurridas en los últimos días reabrieron viejas heridas en la comunidad latina que los sigue

junio 20, 2025

El prolongado silencio de los Dodgers ante las redadas migratorias en Los Ángeles, California, junto con un reciente episodio que vinculó a ese equipo de béisbol con agentes federales de migración, reabrieron viejas heridas en la comunidad latina, que durante generaciones los ha respaldado con fervor pero que hoy siente que ha sido traicionada.

Sin nosotros no hay Dodgers, y en este punto, si llegan a decir algo, se va a sentir que fue forzado. La gente no confía en ellos y está muy confundida”, declara a EFE Amanda Carrera, una seguidora de ascendencia mexicana.

Cada temporada, los Dodgers celebran la cultura latina con eventos y noches temáticas dedicadas a las herencias mexicana, salvadoreña o guatemalteca, y han adoptado el término Doyers, popular entre la comunidad chicana, como símbolo de su vínculo con la afición latina, que representa cerca del 40 por ciento de sus seguidores.

Sin embargo, ese lazo emocional se ha puesto a prueba en las últimas semanas tras el inicio de redadas migratorias masivas en Los Ángeles y la falta de posicionamiento del equipo al respecto.

La expectativa de una respuesta pública se desvaneció cuando Lon Rosen, jefe de marketing de los Dodgers, declaró al diario Los Angeles Times que el equipo no haría comentarios sobre nada relacionado con las redadas que aún lleva a cabo el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

DHS vehicles on the move from Dodger Stadium Gate E with LAPD escort pic.twitter.com/gOr0v4rKA9

— Jeremy Lindenfeld (@jeremotographs) June 19, 2025

Para muchos esta postura terminó de romper la confianza que ya venía resquebrajada desde que el equipo aceptó la invitación de la Casa Blanca y estrechó manos con el presidente, Donald Trump, tras su victoria en la Serie Mundial de 2024.

La molestia se ha intensificado luego de que algunos seguidores denunciaran restricciones al ingresar al estadio. Jonathan Reimer señaló que le negaron la entrada al Dodger Stadium por llevar una bufanda similar a un sarape mexicano, considerada “material ofensivo” por las autoridades del recinto. También circulan videos donde personal del estadio retira carteles en contra de ICE.

Además, los directivos intentaron impedir que la cantante dominicana Nezza interpretara el himno nacional en español; sin embargo, en señal de protesta, la joven cantó “El pendón estrellado”, una versión oficial aprobada por el Departamento de Estado en 1945.

La comunidad agotó su paciencia el jueves cuando circularon en redes sociales videos y fotografías que mostraban la presencia de agentes federales en vehículos dentro y alrededor del estadio.

La confusión creció cuando las versiones oficiales no coincidían: el equipo aseguró haber negado el acceso a ICE, mientras que la agencia federal negó haber estado allí. A su vez, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP) solo estuvieron brevemente en las inmediaciones.

This morning, ICE agents came to Dodger Stadium and requested permission to access the parking lots. They were denied entry to the grounds by the organization. Tonight’s game will be played as scheduled.

— Los Angeles Dodgers (@Dodgers) June 19, 2025

Dodgers reabren las heridas

La situación desató protestas fuera del estadio, donde aficionados y vecinos exigieron una postura del equipo con carteles que decían “¡Fuera Trump!” o “Boo Dodgers” y como muestra de solidaridad pedían a los asistentes no entrar al juego entre los Dodgers y los Padres, su rival.

Carrera, que se considera apasionada por el equipo, esta vez no acudió como fan, sino como una admiradora herida en busca de respuestas.

Esto se siente como una gran traición. Me pregunto: ¿Por qué les ha tomado tanto decir algo cuando se trata de su comunidad?”, dice.

Esa falta de posicionamiento también ha reabierto las heridas provocadas por la construcción del estadio en los años cincuenta, cuando cientos de familias fueron desalojadas de los barrios de Palo Verde, La Loma y Bishop, comunidades mayoritariamente mexicanas de la zona de Chávez Ravine.

Las autoridades prometieron vivienda pública que nunca se construyó y presionaron a los residentes a vender sus casas por poco dinero. El terreno fue vendido luego a los Dodgers y las últimas familias fueron desalojadas por la fuerza en un operativo televisado.

El distanciamiento entre la comunidad latina y el equipo comenzó a suavizarse 30 años más tarde, cuando los Dodgers ficharon a Fernando Valenzuela, un joven lanzador mexicano cuyo éxito inmediato reavivó el sentido de pertenencia de una comunidad que por décadas se sintió excluida.

Pese a la gran decepción que siente Al Aguilar, un fan “de siempre” de 72 años, considera que nunca es tarde para actuar y cree que los Dodgers aún pueden enmendar su error: “La comunidad ya los perdonó una vez, todavía pueden dar un paso en la dirección correcta”, comenta.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading