Cada piloto realiza entre 65 y 70 cambios de marcha por vuelta. Eso representa que a lo largo de las 62 vueltas pactadas los pilotos realicen aproximadamente 4,300 cambios de marcha
Se corre la fecha 18 del calendario de F1 2025 en las calles de Singapur.
Llegamos al circuito urbano de Marina Bay, el decimo circuito más corto del serial con 4.940 kilómetros de longitud y tercero con más curvas del calendario 2025 con 19 empatado con Imola, Mónaco, Miami y Spa en Bélgica.
Marina Bay fue el primer trazado de F1 en albergar una carrera nocturna en la historia de la F1, y fue inaugurado en 2008.
Se corre a una altitud de apenas 23 metros sobre el nivel medio del mar frente a las costas del Estrecho de Singapur que lo separa de Indonesia al sureste de Asia.
Será la edición número 16 en Marina Bay y la carrera número 1143 en la historia de la F1.
Se corre en sentido contrario a las manecillas del reloj. El clima húmedo característico de la región lo hacen muy complicado y verdaderamente demandante físicamente para los pilotos.
Se pueden llegar a alcanzar temperaturas de hasta 60 grados centígrados en la cabina de un F1 por lo que la hidratación optima de los pilotos es primordial.
Cada piloto realiza entre 65 y 70 cambios de marcha por vuelta. Eso representa que a lo largo de las 62 vueltas pactadas los pilotos realicen aproximadamente 4,300 cambios de marcha.

En el circuito singapurense se alcanzan velocidades de alrededor de los 340 Km/h.
Las escuderías más exitosas en este Gran Premio son Mercedes, Ferrari y Red Bull. Las tres están empatadas con cuatro victorias cada una.

El alemán Sebastian Vettel es el piloto con más triunfos en Singapur con 5 ocasiones seguido del 7 veces campeón mundial Lewis Hamilton que ganó 4 con Mercedes.

En tercer lugar, se encuentra el asturiano Fernando Alonso quien ganó el GP inaugural en 2008 con Renault y posteriormente logró otra victoria en 2010 con Ferrari. Alonso no ha podido ganar con Aston Martin, pero este fin de semana intentará al menos subir a su podio número 9 con la escuadra inglesa.

La lucha por el mundial esta centrada en tres pilotos de la parrilla actual. Oscar Piastri que encabeza la tabla con 324 unidades, seguido de su compañero de equipo Lando Norris con 299 y ahora un Max Verstappen engrandecido que se unió a la contienda con 255 puntos después de ganar las ultimas dos carreras en Italia y Azerbaiyán.
Piastri tuvo el fin de semana anterior en Bakú uno de sus peores resultados en su corta historia en F1 teniendo que abandonar por un accidente en la primera vuelta saliendo de Azerbaiyán con cero puntos para su cuenta personal dejando a Norris y a Verstappen más cerca del australiano y con el mundial un poco más vulnerable. De cualquier forma, Piastri es uno de los pilotos con mayor consistencia en la parrilla de F1 con 4 retiros únicamente, es decir un 6.35% respecto de sus 63 Grandes Premios disputados en la máxima categoría.
Piastri es el amplio favorito para conquistar el mundial después de ganar 9 competencias hasta ahora entre ellas el Miami (foto) la única carrera que ha ganado en el continente americano. Ahora tendrá la oportunidad de correr en Austin y Las Vegas e intentará en alguna de ellas quedarse con el campeonato.

Este fin de semana se espera una competencia muy cerrada y con mayor presión que las anteriores para el equipo McLaren que ha venido cometiendo errores en sus ultimas carreras y por la probabilidad de lluvia que complicaría aun más la puesta apunto de los monoplazas.
Pirelli designo los compuestos C3, C4 y C5 para las calles de Marina Bay y por supuesto llevarán las intermedias y full wet de color azul para lluvia intensa.
La F1 enfrenta uno de los circuitos de mayor demanda de los frenos y con el nivel de exigencia en la carga aerodinámica mas alto del calendario.

Después de Singapur la F1 viajará a nuestro continente para su tercera y ultima visita en América en donde correrán 2 de las 3 carreras Sprint restantes, una en Austin y la otra en Sao Paulo. La ultima será en Qatar en la penúltima ronda del 2025 para finalizar el campeonato en Abu Dabi en Noviembre.
Redacción: Alejandro Alvarez
Imágenes: Omar A. Álvarez Reynal | @ElPitWall