Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Marcelo Ebrard anunció que México buscará negociar con EE.UU. un ajuste a los aranceles a vehículos pesados hechos en el país
Nacional Pero qué necesidad
          Ayer fue un tocamiento, con todo lo despreciable que es esa conducta con una mujer, pero podría haber sido peor y más grave, riesgo al que usted, presidenta Sheinbaum no tiene por qué exponerse ni exponer al país, que no lo resistiría
Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Ver más noticias
Deportes
El viacrucis de Colombia para clasificar al Mundial de 2026
Jhon Córdona (c) marcó el segundo gol de Colombia ante Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla. EFE/Mauricio Dueñas

El viacrucis de Colombia para clasificar al Mundial de 2026

Colombia aseguró su clasificación al Mundial 2026 al vencer 3-0 a Bolivia en la penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas

septiembre 5, 2025

Colombia selló este jueves su clasificación al Mundial de 2026 al golear por 3-0 a Bolivia en la penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, con lo que terminó el viacrucis en que se había convertido la búsqueda de un cupo a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá.

A falta de una jornada para el cierre de las Eliminatorias, el equipo cafetero, dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, ocupa el quinto lugar con 25 puntos, siete más que Venezuela, que está en el séptimo puesto, y obtiene, provisionalmente, un cupo a la repesca.

La gran figura del equipo es el atacante Luis Díaz, del Bayern Múnich, que es el máximo artillero de Colombia con siete goles, y quien sacó al equipo de apuros en los momentos más difíciles.

El viacrucis de Colombia para clasificar al Mundial de 2026 - 401accb58bd04527472007f63e3e8da5a31c10a5w-1024x683
El capitán de Colombia, James Rodríguez, abrió la senda del triunfo ante Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Un inicio brillante

Colombia arrancó las Eliminatorias mostrando buen juego y cosechando buenos resultados en las primeras jornadas, en las que venció por 1-0 a Venezuela e igualó 0-0 con Chile en Santiago, 2-2 con Uruguay en Barranquilla y 0-0 con Ecuador en Quito.

El mejor momento del equipo llegó el 16 de noviembre de 2023, en la quinta jornada, cuando se impuso por 2-1 a Brasil con un doblete de Díaz y venció a la Canarinha por primera vez en un partido de Eliminatorias, dejando ver un gran fútbol asociativo que tenía como principales ejes al goleador y al creativo James Rodríguez.

El equipo siguió cabalgando y venció por 0-1 a Paraguay en Asunción cinco días después, con lo que terminó esta etapa de las Eliminatorias en el tercer lugar con 12 puntos, a uno de Uruguay y a tres de la líder Argentina.

Luego de ese partido llegó un parón de diez meses, en medio del cual se disputó la Copa América, en la que fue subcampeón tras perder la final por 1-0 con Argentina.

El viacrucis de Colombia para clasificar al Mundial de 2026 - 8acf9ca9414e8c4c24192e9a5bd2e9e2f5671944w-1024x683
Juan Fernando Quintero (c) celebra el tercer gol de Colombia, en el partido ante Bolivia por las eliminatorias que le dio a su equipo el cupo al Mundial 2026. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Un coche sin frenos

La derrota en la final de la Copa América supuso un golpe muy duro para la selección cafetera, pero el equipo pareció mantener el ímpetu que mostró en el torneo continental, igualó 1-1 con Perú en Lima el 6 de septiembre y cuatro días después obtuvo una revancha al vencer por 2-1 a Argentina en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

En la doble jornada de octubre, el equipo empezó a mostrar sus costuras y cayó por 1-0 con Bolivia en El Alto, un duelo en el que sus rivales tuvieron un jugador menos durante más de 70 minutos, pero no sufrieron ante un equipo que mostró pocas ideas en ataque.

Sin embargo, el partido contra Chile, que terminó con una goleada por 4-0, pareció disipar las dudas dejadas ante La Verde, pero todo resultó siendo un espejismo porque, después de ese partido, el conjunto se quedó sin frenos y cayó al precipicio.

Leer también: Clubes de Expansión MX celebran regreso del ascenso y descenso al futbol mexicano

Primero fue la derrota por 3-2 con Uruguay en Montevideo el 14 de noviembre y, cuatro días después, la caída por 0-1 con Ecuador en casa, dos partidos en los que no se vio la mejor versión del equipo.

Luego, en marzo, llegó la derrota por 2-1 con Brasil como visitante y el empate 2-2 en casa con Paraguay, a los que se sumaron las igualdades 0-0 con Perú en Barranquilla y 1-1 con Argentina en Buenos Aires.

El viacrucis de Colombia para clasificar al Mundial de 2026 - afc7e28f8ae4ff0118236718952d1054de69da1ew-1024x683
AME6296. BARRANQUILLA (COLOMBIA), 04/09/2025.- Jhon Córdona (d) de Colombia disputa el balón con Carlos Lampe de Bolivia este jueves, durante un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 entre Colombia y Bolivia en el estadio Metropolitano en Barranquilla (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas

Antes del duelo de este jueves, Colombia acumulaba seis partidos sin ganar, en los que lo más preocupante no fue la ausencia de victorias, sino el nivel de un equipo que supo enamorar a propios y extraños durante la Copa América de 2024.

Sin embargo, el equipo goleó a Bolivia y se clasificó para el Mundial de 2026, que será la séptima copa del mundo en la que participará tras las de Chile 1962, Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Brasil 2014 y Rusia 2018.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
México
México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Pero qué necesidad
México
Pero qué necesidad
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading