El problema es que, por el bajón económico provocado por la 4T, México depende más que nunca del T-MEC, y no puede ayudar a sus amigos cubanos por vía legal, porque incordia a la Casa Blanca. Entonces explotan casos como el de Segalmex
Minuto a Minuto
Economía y Finanzas
Sheinbaum niega que México se encuentre en “recesión técnica”, como lo afirmó Citi
La mandataria respondió el informe del grupo financiero Citi, quien apuntó que México se encuentra en "recesión técnica"
Internacional
Trump acusa a Harvard de ser una “amenaza para la democracia”
Donald Trump, presidente de EE.UU., también señaló a Harvard por ser una institución "antisemita" y de "extrema izquierda"
Nacional
Sheinbaum se defiende ante críticas por no asistir al funeral del papa Francisco
La presidenta Sheinbaum afirmó que la crítica hubiera sido "tremenda" si hubiera asistido a los funerales del papa Francisco
Nacional
Colapso de grada en concierto de Quevedo en CDMX deja 3 heridos
Una grada colapsó durante el concierto del cantante Quevedo en el Palacio de los Deportes, hecho que dejó tres heridos
Entretenimiento
Estos son los estrenos de Netflix para mayo
La serie Serpientes y escaleras, y la película La más fan, son algunas de las cartas fuertes de Netflix para mayo
En este gobierno, por primera vez en la historia, los paisanos son detenidos del lado nuestro de la frontera por el propio Ejército mexicano
Pero el presidente mexicano quiere oídos sordos y vista gorda para abatir el sistema electoral más democrático y confiable en la historia de México
Hoy, en cambio, la política mexicana hacia Cuba es de subordinación. Ya escucharemos alto y claro al presidente en su próximo viaje a Cuba
Sí. La idea de la 4T es que a México le va mejor mientras más cerca esté de Cuba y sus satélites. Y lejos de Washington
Puede provocar risa en algunos, pero en ese tipo de metáforas radica el éxito del presidente para lograr que seis de cada mexicanos apruebe su gestión, aunque en las estadísticas de su propio gobierno, México vive el peor momento en un siglo
El puro intento provocaría uno de esos espectáculos políticos sobre los que atornilla su manera de gobernar; mientras detrás del telón ensambla un sistema castrochavista que tardará décadas para ser desarmado
La idea es, en apariencia, incuestionable, porque supuestamente las “misiones” van dirigidas a brindar asistencia “al pueblo”, pero en realidad adoctrinan políticamente a los simpatizantes del gobierno, y fortalecen el tejido social del partido gobernante
Por lo mismo, Trump nunca los respetó y los exhibió cada vez que quiso. El 26 de septiembre de 2019 dijo: “Estoy usando a México para cuidar nuestra frontera”. Lo que es noticia es que fue Ebrard quien se tragó el sapo. Y que hasta dijo que era un honor.
Que México se haya doblado ante Trump no es noticia. Trump lo dijo por primera vez el 26 de septiembre de 2019: “Estoy usando a México para cuidar nuestra frontera”
Ayer, el presidente de todos los mexicanos hasta legitimó el odio y la división de mexicanos contra mexicanos, al aprobar la campaña de linchamiento de Morena contra la oposición que votó en contra de la Reforma Eléctrica
Así está la cosa: los 15 millones de votantes extra que le aparecieron en 2018 y no lo habían votado en 2006 ni en 2012, ahora le mantienen, con sus impuestos, a los 15 millones de votantes que nunca lo han abandonado y que no pagan nada