Debe quedar claro que no es la discrecionalidad del gobernante lo que genera certeza, sino las reglas claras y, sobre todo, un sistema judicial que las haga valer
Minuto a Minuto
Nacional
Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional
INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional
Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional
Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional
Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Los tiempos por venir son inciertos, y también son adversos. Repensar la política obliga a entender la nueva realidad, y a entendernos para defender la casa de todos
Conciliar la política con una buena gestión de gobierno resultará indispensable, lo que anticipa la importancia de una nueva coordinación institucional como la que plantea la presidenta electa
En otras palabras, la sobrerrepresentación que se pretende no solo plantea un tema de inequidad, también el fin del régimen democrático
Los números no son unanimidad ni cheque en blanco. Las heridas de batalla son compartidas, se supone que quienes ganaron tienen las mejores condiciones para superarlas
Se ha dicho que el gobierno que iniciará en octubre estará mayormente orientado a la eficacia y a los resultados. De ser así, es inevitable cuestionarse sobre la modernización de la Presidencia
Las elecciones no solo son una fórmula para que un grupo prevalezca sobre otro, también significan competencia de proyectos que exceden a los candidatos y a los partidos
Datos de dos encuestas de salida (El Financiero y GEA-ISA) permiten explicar qué pasó con el voto de las llamadas clases medias, las que aparentemente constituían el grueso del movimiento social de la “Marea Rosa”
La frustración de más de alguno, por la derrota en la elección, conduce de forma natural a la hipótesis del fraude electoral. Irregularidades las hubo; fueron aisladas, y no cambian el resultado de lo fundamental
Cientos de miles de ciudadanos participan en condición de autoridades de casilla
El balance a partir del tercer debate de candidatos presidenciales es favorable a la oposición y a su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez
Acudir al Zócalo este domingo 19 de mayo y a las concentraciones en otras partes del país, es cita previa a lo fundamental, votar por los candidatos que hagan de la voluntad ciudadana mandato para hacer valer libertades