¿Reconsiderará Palacio el lopezobradorista micromanagement que amenaza en convertir lo que sólo eran reflejos lentos ante los relampagueantes briefings de la Casa Blanca en parálisis informativa de impredecible costo político? Es pregunta 
         
 
        Minuto a Minuto
 
             Internacional  
             México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo  
            
 
          
              México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022 
            
 
            
             Nacional  
             Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis  
            
 
          
              A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum 
            
 
            
             Ciencia y Tecnología  
             La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global  
            
 
          
              Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos 
            
 
            
             Nacional  
             El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel  
            
 
          
              La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval 
            
 
            
             Internacional  
             José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México  
            
 
          
              "Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México 
            
 
           
           Dos muestras de que al régimen de la IV-T se le ha dificultado repetir la hazaña del Presidente Lázaro Cárdenas, quien, al apuntalar a la Presidencia Imperial con su corporativismo de gremios y sindicatos, hizo que prevaleciera durante más de 60 años después de su sexenio 
         
 
        
           Pero Palacio sabe bien que las ásperas presiones se acentuarán en las pláticas para renegociar el T-MEC y, por el bien de su sexenio, debe imponerse a los radicales de “la revolución de las conciencias” 
         
 
        
           En lo económico, quizá deba decidir, como advierten Rolando Cordera y otras lúcidas inteligencias, si la política social sigue desconectada de una política económica, o se hacen cambios para iniciar la construcción de un real y moderno Estado de Bienestar 
         
 
        
             Ya Presidente, encontró que el IFT le impedía actuar contra los concesionarios. Lo desmanteló. A seis años y medio después de aquel amago, y por culminar el desmantelamiento, el provocativo spot de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, cayó como anillo al dedo 
         
 
        
           La meta del actual Gobierno es que para 2030 la población en la economía informal se reduzca al 48.9 por ciento, pues incorporaría a millones de personas a la formalidad de prestaciones y seguridad social 
         
 
        
           No ven que hacen el juego a las insidiosas interferencias urdidas por grupos más duros del lopezobradorismo y otros intereses que murmuran que la nueva estrategia de seguridad es inaceptable crítica a la lopezobradorista doctrina de “abrazos, no balazos” 
         
 
        
           Inaceptable que en el frente doméstico los aferrados puristas de Morena intenten embrollar la lucha anticrimen del Gobierno de la República con sus insidiosas y prejuiciosas versiones de celos y rivalidades entre los mandos militares y la civil Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana 
         
 
        
           Es tan obsesivo el afán oficialista por afianzar el cambio de régimen político y consolidar las premisas ideológicas de “la revolución de las conciencias”, que no permiten que les distraigan las rijosas y groseras embestidas de Trump 
         
 
        
           Palacio sabe qué pretende el Presidente Trump, los observadores nos quedamos con la impresión de que el arancel al tomate es el inicio de acciones con las que Washington quiere acogotar a la economía mexicana, a pesar del riesgo de fuerza excesiva 
         
 
        
           Una interpretación libérrima de tal declaración, diría que, contrario a los exégetas de “la revolución de las conciencias” que dicen completar la transición transexenal exige un mínimo de doce meses, la realidad fuerza acelerarla 
         
 
        
           Cuidado, Presidenta, pues al mismo tiempo el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer dijo que, pese a su mejor tecnología y expertise, las empresas de energía de su país tenían grandes obstáculos para invertir en México 
         
 
        