Al aceptar Washington la garantía de que la reforma no afectará los intereses económicos y financieros estadunidenses en México, como sugirió la declaración del embajador Ken Salazar, nada que hacer, la Reforma Judicial está consumada
Minuto a Minuto
Internacional
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Internacional
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Reconozcamos que no engañó a nadie, siempre se proclamó enemigo de los contrapesos el poder del Presidente de la República, pero que no nos digan, triunfalmente arrobados, que Morena es el futuro y sus adversarios el pasado
Y en otro genial despliegue de su capacidad política, el Presidente fuerza a todo el oficialismo a aceptar que la Reforma Judicial es piedra angular de la continuidad de la “revolución de las conciencias”
El sistema electoral, como obra humana, es perfectible, pero mal empiezan si parten de premisas inexactas que practican la doctrina del mítico “destroyer”
¿Los diálogos son para oír ideas y quizá ajustar la Reforma Judicial o sólo son difusión, porque la consigna será “no le cambien ni una coma”?
Nadie se engañe, durante los 112 días que restan a su mandato, permanecen intactas las facultades constitucionales del Presidente López Obrador
Hay quienes no entienden por qué la inseguridad y la violencia cotidiana de las bandas del crimen organizado, a pesar de la violencia con que controlan en tantas regiones sectores de la economía, no fue factor electoral contra Morena
La primera batalla será cuando llegue la hora de escoger al relevo de Mario Delgado en la dirigencia nacional de Morena
Como sea, la próxima Presidenta de México necesitará disponer de planes alternativos para hacer frente al endurecimiento de la política migratoria estadunidense, gane Biden o gane Trump
Seguro escucho el mañanero anuncio del Presidente López Obrador de que acordará con ella como ejecutar el “Plan C”. “No voy a imponer nada”, aclaró, pero insistió en que una de las reformas que se debe abordar es la del Poder Judicial
Temple, pues en 119 días, conforme conozca la realidad de la administración lopezobradorista, podrá discernir el margen de maniobra que para sus personales planes le dejan los saldos y pendientes de “la revolución de las conciencias”
Votar es un derecho que tenemos que proteger y bien podemos empezar acudiendo a votar el próximo domingo, con la seguridad de que involucrarnos nos da oportunidad de influir en el futuro