En estricto rigor, el Presidente lanzó a todo el Ejecutivo Federal en ruta de colisión contra las personas que integran el Poder Judicial Federal, entonces vale preguntar: si persiste el paro, ¿qué sigue?
Minuto a Minuto
Nacional
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional
Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional
Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Heredará la próxima Presidenta de México todos los negativos del terco atrincheramiento ideológico que, pese al dicho oficialista, ha devenido en escaseces financieras que limitarán el crecimiento y el desarrollo económico de la Nación
Como dijeron, tiempo de mujeres, ese Congreso elegirá a la favorita oficial, Luisa María Alcalde, como dirigente nacional de Morena. Suena bien tal separación. Lo difícil será hacerla realidad
Desde octubre, al ejercer el desmedido poder de la Presidencia, la doctora Sheinbaum confirmará que, contrario a las ideas de los nostálgicos del rancio socialismo real del siglo pasado, tuvo razón el historiador Paul Johnson: “las personas, no la historia, son las que determinan el curso de la vida de una nación”
La premisa es que esas reformas y el desmantelamiento institucional de este sexenio harán posible que se alcance el gran objetivo de cambiar el régimen político de la República y afirman que habrá libertad en ese nuevo régimen
A 47 días del fin del sexenio, quizá es punto de inflexión de una transición tersa, pero poco convencional, no exenta de las obvias tensiones por los relevos, designaciones y la consecuente integración de equipos en todas las dependencias del próximo Gobierno
Impensable que en Palacio ignoren tal circunstancia. A no pocos, incluido quien pergeña estas líneas, sorprende la airada reacción presidencial y la orden a todo el oficialismo de formar un cerco defensivo
Quizá exageran que ese radical cambio de régimen es la muerte del sistema democrático vivido los pasados 28 años y sólo debemos aprestarnos a vivir y sobrevivir lo que podría ser, en términos democráticos, una era de hielo
Pero el Gobierno de la República no puede eludir su responsabilidad de resolver el problema que interrumpió el tránsito en una de las vías más estratégicas de la República, vital para la economía y para la vida de miles de personas
Barullo que es natural consecuencia de haberse aplicado todo el sexenio, con implacable ferocidad, la máxima del Cardenal Richelieu: “luego de tomar una resolución, voy directamente al objetivo, derribando cuanto me cierra el paso”
Grave el narcotráfico, pero social y políticamente lo es más la violencia del crimen organizado para imponerse en tantas comunidades, donde, desbrozado el camino por la sexenal política federal de “laizzes faire”, se erige en poder paralelo al poder político local
El Gobierno de la República y su partido, atrapados por su simplista narrativa han apurado al Congreso para alistar en agosto los dictámenes de los cambios constitucionales y lograr que, sin chistar, se apruebe en septiembre la Reforma Judicial
