Obsecuentes sus legisladores, apabullados los empresarios que cuestionaron la Reforma Judicial, se veía ayer 22 de agosto, bien desbrozado el camino para aprobar el dictamen que asegura que la vote en septiembre la próxima legislatura
Minuto a Minuto
Nacional
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento
J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional
El chaparrito de Cienfuegos
Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Nacional
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Afirman que, según Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación avisó el pasado martes que cambiaba la señal y que estaba de acuerdo la Presidenta Electa. ¿Será?
En estricto rigor, el Presidente lanzó a todo el Ejecutivo Federal en ruta de colisión contra las personas que integran el Poder Judicial Federal, entonces vale preguntar: si persiste el paro, ¿qué sigue?
Heredará la próxima Presidenta de México todos los negativos del terco atrincheramiento ideológico que, pese al dicho oficialista, ha devenido en escaseces financieras que limitarán el crecimiento y el desarrollo económico de la Nación
Como dijeron, tiempo de mujeres, ese Congreso elegirá a la favorita oficial, Luisa María Alcalde, como dirigente nacional de Morena. Suena bien tal separación. Lo difícil será hacerla realidad
Desde octubre, al ejercer el desmedido poder de la Presidencia, la doctora Sheinbaum confirmará que, contrario a las ideas de los nostálgicos del rancio socialismo real del siglo pasado, tuvo razón el historiador Paul Johnson: “las personas, no la historia, son las que determinan el curso de la vida de una nación”
La premisa es que esas reformas y el desmantelamiento institucional de este sexenio harán posible que se alcance el gran objetivo de cambiar el régimen político de la República y afirman que habrá libertad en ese nuevo régimen
A 47 días del fin del sexenio, quizá es punto de inflexión de una transición tersa, pero poco convencional, no exenta de las obvias tensiones por los relevos, designaciones y la consecuente integración de equipos en todas las dependencias del próximo Gobierno
Impensable que en Palacio ignoren tal circunstancia. A no pocos, incluido quien pergeña estas líneas, sorprende la airada reacción presidencial y la orden a todo el oficialismo de formar un cerco defensivo
Quizá exageran que ese radical cambio de régimen es la muerte del sistema democrático vivido los pasados 28 años y sólo debemos aprestarnos a vivir y sobrevivir lo que podría ser, en términos democráticos, una era de hielo
Pero el Gobierno de la República no puede eludir su responsabilidad de resolver el problema que interrumpió el tránsito en una de las vías más estratégicas de la República, vital para la economía y para la vida de miles de personas
Barullo que es natural consecuencia de haberse aplicado todo el sexenio, con implacable ferocidad, la máxima del Cardenal Richelieu: “luego de tomar una resolución, voy directamente al objetivo, derribando cuanto me cierra el paso”