Quizá, como dicen, son puntos de vista conservadores, lo cual desde la visión ideológica los descalifica, pero ahí están y aplicarles el salinista trato de ni los vemos ni los oímos podría también considerarse como la intención de imponer el pensamiento único a toda la República
Minuto a Minuto
Internacional
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
La demócrata Abigail Spanberger se convertirá en la primera mujer gobernadora de Virginia y pondrá fin a cuatro años de gobierno republicano
Sin Categoría
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando caminaba y saludaba a ciudadanos en recorrido por el Centro Histórico
Internacional
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
EE.UU. lanzó un ataque contra un buque operado por una organización terrorista en el Pacífico, que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos
Internacional
Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
México rechazó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Perú, tras otorgar asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez
Internacional
¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Si Mamdani logra imponerse, no solo vencerá al exgobernador Andrew Cuomo en su Estado, sino también a Donald Trump, en su propia ciudad
Quizá habrá que serenarnos, pues no hay razón para suponer que el Gobierno de la República, dejará que prevalezcan las opiniones de intenso contenido ideológico del oficialismo en la práctica de las relaciones con Estados Unidos
Sin consideración alguna, la Presidenta Sheinbaum debe imponer disciplina para que nadie, sin su autorización, contradiga las líneas estratégicas y tácticas de la relación bilateral
En Palacio Nacional saben que para Trump son tres los problemas con México: las migraciones que desde el sur llegan a la frontera común, el imparable trasiego de drogas a Estados Unidos y la renegociación del T-MEC
Una tristeza, pues quien esto escribe aún cree que la Corte era la última línea de defensa de los ciudadanos de a pie contra los abusos de la autoridad
Será problema de Estados Unidos, sí, pero también será problema del mundo y, sobre todo problema de México, por nuestra inamovible vecindad y por la vinculación y dependencia que implica ser el principal socio comercial de la primera potencia global
Ese parece ser el rumbo del desencuentro entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con el Poder Judicial, pues la aprobación de la “supremacía constitucional” que aplica retroactivamente la reforma busca la total demolición del actual sistema de justicia
Quizá, por razones políticas, jamás acepte el oficialismo la premisa de que es muy probable que hace seis años, al decidir centralizar todo en Palacio Nacional, de antemano condenaron a fracasar a la política de “abrazos no balazos” del pasado sexenio
Mientras, debe dejarse margen para que rápido el Congreso apruebe las iniciativas para reestructurar el Gobierno y poder reorganizar el gabinete presidencial con que gobernará al menos dos años
Su singular, por decir lo menos, definición de la democracia, explica la exasperada descalificación como “neoliberales, conservadores y partidarios de la corrupción” a los malquerientes que dicen “en México se instaura una dictadura o un gobierno autoritario”
Con el impulso del triunfo de la elección presidencial y la poderosa maquinaria propagandística del Gobierno y su partido, los ministros y los jueces estaban derrotados desde antes de que se aprobara la Reforma Judicial
En este generoso espacio de El Economista se ha subrayado la lealtad de la Presidenta Claudia Sheinbaum al proyecto lopezobradorista y al expresidente quizá porque son muchísimas más las coincidencias que las diferencias ideológicas
