En el caso de las economías emergentes, la desaceleración más notoria se estaría dando en América Latina y el Caribe donde el PIB pasaría de un crecimiento de 4.0% en el 2022 a 1.6% en el 2023
Minuto a Minuto
Internacional
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional
“Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
La divisa que algunos medios han posicionado como la principal amenaza al dólar es el yuan. Sin embargo, mientras ésta sea una moneda sujeta a controles de capitales no será fácil que le dispute al dólar su dominio
En la opinión de este columnista, Banxico realizará un incremento más de un cuarto de punto en su siguiente reunión programada para el 18 de mayo
En este contexto, es probable que después del incremento de hoy, el ciclo de alzas de Banxico todavía tenga cuerda. Sin embargo, también es probable que nos estemos acercando al final de dicho ciclo de alzas
En esencia, la crisis bancaria podría estar ayudando a la Fed en su lucha contra la inflación al contribuir a un menor dinamismo de la actividad económica
La discrepancia entre lo esperado por el mercado y el mensaje de la Fed hizo que los principales índices accionarios en EU revirtieran las ganancias intradía y terminaran con descensos
Además de gozar de niveles de capitalización muy altos, la banca mexicana tiene características muy diferentes a la de los bancos intervenidos en Estados Unidos
Asimismo, el mercado se había hecho a la idea de que la tasa se mantendría en dicho nivel durante el resto del 2023 y que no bajaría hasta principios del 2024
De esta manera, las autoridades financieras están rescatando a los ahorradores, pero no así a los accionistas y acreedores no garantizados de SVB y los otros bancos, que perderán toda su inversión
Con los comentarios de Powell, la publicación de los datos de inflación y empleo de febrero adquieren particular relevancia
Aunque Banxico podría comenzar a moderar el ciclo de alzas en su siguiente reunión, la tasa máxima para este ciclo podría superar el nivel de 11.5% esperado por el consenso de analistas
En cuanto al primer punto, el diferencial entre México y Estados Unidos se ubica en 6.5 puntos porcentuales, su nivel más alto en más de dos décadas