Cuando todo parecía indicar que una guerra comercial entre China y Estados Unidos podría evitarse, las platicas parecen haber llegado a un impasse
Minuto a Minuto
Internacional
Una última gran cobertura papal
Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional
Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional
Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes
Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional
Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
El actual periodo de expansión económica está a un mes de cumplir una década
El PIB para el primer trimestre de 2019 registró un crecimiento de 1.3% con respecto al primer trimestre del 2018, una desaceleración considerable
El crecimiento de la economía estadounidense se vio favorecido por una caída en las importaciones, lo cual contribuyó a un fuerte crecimiento de las exportaciones netas, asi como por un fuerte aumento en la acumulación de inventarios
La independencia de los bancos centrales es uno de los pilares fundamentales para que la política monetaria funcione de manera adecuada.
El FMI revisó los estimados de crecimiento global para el 2019 de 3.5 a 3.3%, acentuando que la reducción es consecuencia de una pérdida de dinamismo
La entrada de China a la OMC en septiembre del 2001 significó un cambio de paradigma para el comercio global y México fue uno de los damnificados.
El ciclo de expansión económica actual se ha convertido en uno de los más prolongados de la historia
La brecha entre las tasas de corto y largo plazos en Estados Unidos se había venido reduciendo drásticamente durante los últimos meses hasta que en estos días sucedió un fenómeno no visto desde el 2007: la curva de tasas se ha invertido
Aunque el mercado esperaba un tono acomodaticio ante la desaceleración del crecimiento y la ausencia de presiones inflacionarias, el mensaje de la Fed fue aún más dovish a lo esperado
La apreciación del peso en las últimas semanas está más relacionada a factores externos que internos, ya que el desempeño es muy similar al de otras monedas emergentes
La referencia de las tasas de interés de largo plazo en EE.UU. ha registrado una caída estrepitosa, de un nivel de 3.2% (el máximo en siete años) a 2.60%