GameStop es una empresa de venta y renta de videojuegos que cotiza en el Nasdaq y que durante los últimos años ha tenido una fuerte caída en sus ingresos y utilidades como consecuencia de la migración de los videojuegos a plataformas de streaming
Minuto a Minuto
Economía y Finanzas
Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Nacional
Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional
Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes
“Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional
Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
La semana pasada se publicaron las cifras preliminares de crecimiento del PIB para el cuarto trimestre del 2020 en México y Estados Unidos con resultados contrastantes
El fuerte desempeño de los mercados accionarios en Estados Unidos (EU), en medio de la crisis sanitaria y económica más grave en décadas, ha propiciado un interesante debate sobre la existencia de una burbuja en los mercados accionarios de ese país
En la última edición de Sin Fronteras analizamos las variables que contribuyeron al volátil comportamiento de los mercados bursátiles en el 2020. En este análisis, destacamos que el principal factor detrás del buen desempeño del S&P 500 fue la gran ola de liquidez creada por los principales bancos centrales y el desplome en las tasas de interés
Después de un 2019 de bandera, en el que el S&P 500 tuvo un rendimiento positivo de 29%, el 2020 comenzaba con la expectativa de que tendría un menor pero sólido rendimiento de 7-8% ante una aceleración del crecimiento económico a nivel global
La economía mexicana muy probablemente concluya el 2020 con su peor desempeño económico desde 1946 con una contracción del PIB de aproximadamente 9 por ciento
La semana pasada se llevó a cabo la segunda vuelta para la elección de los dos escaños en el Senado correspondientes al estado de Georgia. Esta segunda vuelta se realizó porque ninguno de los candidatos, como requiere la legislación local en Georgia, llegó a 50% de los votos el pasado 6 de noviembre
El recién concluido 2020 comenzó con lo que se percibía como un panorama económico menos incierto que el del 2019
Joaquín López-Dóriga Ostolaza señala que la semana pasada Banxico dio a conocer su último anuncio de política monetaria del año, dejando la tasa de fondeo sin cambios en 4.25 por ciento como era esperado por el mercado
Como era ampliamente esperado por el mercado, el Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés), que se reunió por última vez este año, mantuvo la tasa de fondeo en el rango actual de 0.0 a 0.25%, por decisión unánime
El calendario económico de la semana está cargado de publicaciones importantes entre las que destacan la última decisión de política monetaria de la Fed y de Banxico de este año. La reunión de política monetaria de la Fed concluye el miércoles mientras que el anuncio de Banxico está agendado para el jueves
En la última edición de Sin Fronteras hablamos del debate en el Congreso estadounidense para la implementación de un nuevo paquete de estímulos que ayude a puentear la difícil situación económica que se avecina en los próximos meses ante el fuerte incremento en el número de contagios y la distribución masiva de las vacunas para el Covid-19