Claramente estas revisiones reflejan que el fenómeno inflacionario es menos transitorio y de mayor magnitud de lo esperado por lo que la convergencia a la meta de 3.0% se ve cada vez más lejana –posiblemente hasta finales del 2023
Minuto a Minuto
Internacional
Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes
“Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional
Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional
Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento
El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Este incremento, que muy probablemente se dará por votación dividida, será el tercero de este ciclo de alzas que comenzó en junio y que en la opinión de este columnista todavía tiene camino por recorrer
A partir de abril del año pasado, los mercados han tenido una racha alcista con muy pocas interrupciones, llevando al índice S&P 500 a un máximo histórico de 4,534 puntos el 2 de septiembre pasado
Sin embargo, la Fed hizo modificaciones importantes a su guía (forward guidance) sobre el rumbo futuro de la política monetaria
Por un lado están aquellos que piensan que la Fed ya se ha tardado en comenzar el proceso de normalización de la política monetaria dado el grado de avance en la recuperación y el obstinado avance de la inflación
Los aspectos más importantes en los CGPE son una revisión al alza en los estimados de crecimiento del PIB e inflación con respecto a lo presentado en los precriterios en abril de este año
En el caso de México, la recesión del 2020 representó una caída en el PIB de 8.2% mientras que el rebote para el 2021 se traduce en un crecimiento esperado de aproximadamente 6 por ciento
Si el ritmo de creación de empleos de los últimos tres meses –de casi 900,000 empleos al mes– se mantiene, la Fed tendría menos argumentos para posponer el inicio del tapering
La mayoría de los observadores esperaban que esta trayectoria ascendente se mantendría el resto del 2021 hasta llevar la tasa a un nivel cercano a 2 por ciento
De enero del 2020 a la fecha, la Fed ha inyectado aproximadamente 4.3 billones de dólares (4.3 trillones en nomenclatura inglesa) al mercado
Como es costumbre, este evento congrega a las principales autoridades financieras del mundo como las cabezas de bancos centrales y ministros de finanzas, y a especialistas como académicos y analistas
La Fed muy probablemente dé más pistas sobre el calendario para comenzar el tapering en el Simposio de Jackson Hole de esta semana