Hay un factor aleatorio que puede explicar también parte de la caída de los homicidios entre 2012 y 2015, una caída enorme, de 26 mil a 20 mil homicidios por año
Minuto a Minuto
Nacional
INE identifica “focos rojos” para elección judicial del 1 de junio
El INE detectó "focos rojos" para la elección judicial, pero aún no estima cuántas casillas podrían no instalarse por conflictos o inseguridad
Nacional
A la distancia no se ve mejor, se ve más lejos
En ese catálogo del abanico disminuido desde la distancia, pero determinante desde aquí, está el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros y las estupideces que se dicen para cubrir las mismas
Deportes
Jugadora del Mazatlán, suspendida seis años por participar en manipulación de partidos
Es el tercer caso del año en que la FMF sanciona a jugadores por violar reglas sobre apuestas y arreglo de partidos
Nacional
Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolverle 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera
En 2024, Norberto Rivera adquirió dos departamentos en la Torre Mitikah con un valor cada uno de 10 millones de pesos. Al hacer la operación, el cardenal en retiro pagó 1.3 millones de pesos en impuestos
Entretenimiento
Alejandro Sanz escoge México como inicio de su nueva gira: ´¿Y Ahora Qué?´
Alejandro Sanz iniciará su gira mundial ´¿Y ahora qué?´ en Puebla, Mérida, CDMX, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y San Luis Potosí
Nadie tiene una respuesta puntual a lo hecho en esos años, asunto de la mayor importancia para decidir qué hacer en los que siguen, pues hablamos de algo que funcionó y que podría funcionar de nuevo
La portada de Nexos del mes de febrero cuenta una historia y ofrece un enigma. La portada es una representación gráfica de la epidemia homicida que llegó a México en el año 2008
Se oye decir y se lee en muchas partes que el único contrapeso que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador es el presidente Donald Trump
López Obrador y Morena deben el triunfo a su esfuerzo. Pero su esfuerzo habría significado poco o nada de no haberse dado en el contexto de la democracia que niegan
¿Qué hubiera pasado en México si la transición democrática no hubiera existido y nunca hubiera existido, por tanto, el Instituto Federal Electoral, hoy INE?
La pulsión favorita del actual gobierno, desmantelarlo todo y empezar de nuevo, está presente en su discurso contra el INE y contra la democracia mexicana
El gobierno ha sido eficaz en concentrar el poder, diluir la oposición, y diluir o capturar los órganos autónomos del Estado
Hay que mirar con preocupación lo que pasa en Pemex. Mejor dicho: lo que no pasa
Hay que subrayar que el sano escándalo público provocado por la reforma judicial anunciada en el Senado el 15 de enero no se funda en un texto oficial. Se refiere a los borradores que han circulado sin que nadie asuma su responsabilidad en ellos. Para efectos formales, el proyecto y los senadores que han de …
Continued
En las distintas iniciativas legales de la reforma judicial que se cocina en el gobierno hay una lista de focos rojos increíble
Antes de tener un juicio y una sentencia, el gobierno podría tener en prisión a quien acusa, despojado de su libertad y de sus bienes