Lo que se ve adelante para México causa escalofríos. Mala combinación: un gobierno poderoso al servicio de un proyecto agotado
Minuto a Minuto
Internacional
Proponen congresistas republicanos cobrar mil dólares por solicitud de asilo en EE.UU.
Además, deberán pagar 550 dólares cada 6 meses para permisos de trabajo y 100 al año mientras su solicitud esté en trámite
Internacional
Trump agradece a las empresas sus promesas de inversión y las tranquiliza tras el PIB
Tras una inversión millonaria, Trump destacó un panorama optimista, pese a que el PIB cayó 0.1% en el primer trimestre
Economía y Finanzas
La Bolsa de México cierra abril con avance del 7.19% y liga cuatro meses de ganancias
En México, apuntó Siller, el IPC, principal indicador de la BMV, "cerró el mes con una ganancia de 7.19% para ligar 4 meses de ganancias..."
Nacional
Arquidiócesis Primada de México llama a comunidades parroquiales a reflexionar sobre el uso de pirotecnia
Reportes apuntan a que la explosión la provocó una persona que fumaba en la zona de almacenamiento, fuera del horario permitido y sin supervisión
Entretenimiento
La defensa de Harvey Weinstein solicita sin éxito la anulación de su juicio en Nueva York
La defensa argumenta que los encuentros sexuales entre Weinstein y las presuntas víctimas fueron consensuados y no violaciones
Hoy, la Comisión Permanente del Congreso decidirá si hay o no hay un periodo extraordinario de sesiones para darle al Presidente lo que quiere: una ley que le permita disponer del presupuesto discrecionalmente, en caso de emergencia
En el pensamiento clásico de la división de poderes se habla de dictadura o tiranía cuando uno de los tres poderes, el Ejecutivo, el Legislativo o el Judicial, captura o anula a los otros. Es decir, cuando uno de los tres poderes manda sobre los otros y rompe el ejercicio de gobierno equilibrado por la …
Continued
El Presidente parece tomar esto como un desafío más que como una aportación. Creo que se equivoca
La reacción del Presidente, por las razones equivocadas, va en lo que él juzga el camino correcto: subordinar la economía a la política aún si el resultado es, como va siendo, descalabrar la economía
Lo que necesita el país productivo que está destruyendo la pandemia son recursos temporales para pasar debajo de la ola de destrucción
En algún sentido la concentración de poder en el Presidente ha sido al costo de que pierdan poder otros poderes y eficacia otras instancias del Estado como tal
Ayer tuvimos dos noticias refrendando esa dicotomía del país del gobierno frente al país del resto de los mexicanos
Las cifras oficiales se han hecho cargo de este problema estableciendo que el número de los casos reales es o debe ser 8.3 veces mayor que el registrado
El comportamiento previsto de la epidemia del coronavirus en la zona conurbada de Ciudad de México es significativamente distinta de la prevista para el resto del país
Será mucho peor de lo que hemos visto hasta ahora. La pandemia crecerá a partir de mayo, encontrará su pico el 21 de ese mes e irá descendiendo, a partir de ahí, hasta el 16 de julio
La fuerza de la propuesta y del acuerdo resultante dependerá de la pluralidad y la representatividad de los convocados