Ideal para la utopía pobrista: un gobierno forrado de dinero en la única loma de abundancia de la crisis, la abundancia de la hacienda pública
Minuto a Minuto
Internacional
Proponen congresistas republicanos cobrar mil dólares por solicitud de asilo en EE.UU.
Además, deberán pagar 550 dólares cada 6 meses para permisos de trabajo y 100 al año mientras su solicitud esté en trámite
Internacional
Trump agradece a las empresas sus promesas de inversión y las tranquiliza tras el PIB
Tras una inversión millonaria, Trump destacó un panorama optimista, pese a que el PIB cayó 0.1% en el primer trimestre
Economía y Finanzas
La Bolsa de México cierra abril con avance del 7.19% y liga cuatro meses de ganancias
En México, apuntó Siller, el IPC, principal indicador de la BMV, "cerró el mes con una ganancia de 7.19% para ligar 4 meses de ganancias..."
Nacional
Arquidiócesis Primada de México llama a comunidades parroquiales a reflexionar sobre el uso de pirotecnia
Reportes apuntan a que la explosión la provocó una persona que fumaba en la zona de almacenamiento, fuera del horario permitido y sin supervisión
Entretenimiento
La defensa de Harvey Weinstein solicita sin éxito la anulación de su juicio en Nueva York
La defensa argumenta que los encuentros sexuales entre Weinstein y las presuntas víctimas fueron consensuados y no violaciones
En la visión del presidente López Obrador su utopía de la república pobrista trae el viento de la historia a favor. La pandemia y su secuela se están está llevando del mundo la riqueza neoliberal que estorba
El igualitarismo obradorista ha estado siempre ahí, pero ahora asoma con frecuencia inusitada en sus divagaciones, dibujando una especie de utopía pobrista, una república exclusiva de los pobres
La epidemia está independizando gobiernos locales, quizá cambiando en los hechos el pacto federal
Con lo poderoso que parece, el gobierno de AMLO está hoy en manos de otro poder. Luego de dos años de cambios legislativos, la constitucionalidad de su proyecto está en manos de lo que diga la Suprema Corte
El Presidente acaba de rendirse también a las fuerzas armadas, en su decreto del 11 de mayo pasado, otorgándoles la facultad legal de actuar como policía, en auxilio de su emanación previa, a la Guardia Nacional
La Corte emitió un fallo por unanimidad que cancela, más allá de rumores y sondas, un espacio de incertidumbre constitucional
La diatriba de Andrés Manuel López Obrador contra los médicos del fin de semana pasado es lo más ofensivo y lo menos oportuno que haya dicho en mucho tiempo
Por eso, las benditas redes sociales libres de ayer empiezan a ser, en la voz del gobierno, las malditas redes sociales pagadas de hoy
El Presidente tampoco ayudará mucho si sigue usando su tiempo de prédica en denostar periodistas y empresarios, amenazar a las antes benditas redes sociales y echarle la culpa al pasado
Pero hay mediciones y mediciones. La mexicana es particularmente impugnable. Estamos llegando a no saber aquí ni qué se ha medido, ni qué se está midiendo
La pregunta es ¿por qué si el actual gobierno sabía de García Luna, no procedió a acusarlo y detenerlo, como hicieron los gringos? Sabrá Juárez. La invencible bruma judicial mexicana