“La mayoría del tiempo estaban en su mundo, drogados. Pasaban 10 o 15 camionetas, sus estacas, llevaban a gente secuestrada —exhibiéndola en las camionetas, amarrada, parada—, nadie denunciaba por temor”
Minuto a Minuto
Nacional Call me anytime
Y no digo que así vayan a resolver la relación insoportable con Trump, pero, es preferible que hablen
Nacional Reportera es víctima de presunto “pinchazo” en el Centro Histórico de la CDMX
La reportera Areli Lorenzana fue víctima de un presunto "pinchazo" tras la cobertura de la marcha por el Día del Trabajo en el Centro Histórico
Internacional Raniero Mancinelli, el sastre que viste a los papas
Raniero Mancinelli, de 86 años, corta y cose a mano, en su icónica tienda del centro de Roma, el próximo traje papal
Nacional Detienen en San Juan del Río a integrante de un grupo criminal que opera en CDMX
Detienen en San Juan del Río, Querétaro, a Armando "N", alias "Ajenjo", presunto integrante de una organización criminal que opera en CDMX y Edomex
Internacional Trump destituye a su consejero de Seguridad Nacional tras el escándalo del ‘Signalgate’
Trump despidió a Mike Waltz luego de que funcionarios filtraran información confidencial sobre bombardeos en Yemen al director de The Atlantic
San Fernando fue el espejo de la nueva normalidad criminal de México: la del dominio totalitario del crimen sobre las comunidades
Nada sino este ahogo colectivo del control criminal totalitario exudan los testimonios que Marcela Turati ordenó para revivir el horror de San Fernando
El libro de Turati,San Fernando: la última parada, es en muchos momentos una pura incursión en el horror, esa realidad en expansión de lo que seguimos llamando sólo “crimen organizado”
Escribir es reescribir, pensar es repensar. México: el peso del pasado es, sobre todas las cosas, una invitación a pensar de nuevo, a repensar
La crisis de caja de Pemex probablemente está montada sobre una crisis proporcional de caja en Hacienda
La historia de “José” demuestra que si la vida de quienes viven oprimidos por el crimen es atroz, también lo es la de quienes están dentro del crimen
El estudio se llama “Reducing cartel recruitment is the only way to lower violence in Mexico”, Science, 21/09/2023
Según los economistas de la UNAM, en cambio, la reducción de la pobreza fue sólo de 41.9% a 41.8%, un 0.1 por ciento, quizá unas cien mil personas
Está jugando con unas cifras de cuyo potencial ruinoso nadie duda. La duda es sólo si el costo será muy alto o directamente catastrófico
Creo que es la estrategia cantada, intencionalmente cantada por el gobierno: la cantada de que será invencible en 2024
Y aún así, con todas esas ventajas, lo que se les ocurre a los estrategas de Morena es lo más pequeño, lo más mezquino, lo más expresivo de su ánimo: demoler la casa de Xóchitl