Nunca se creyeron ahí el cuento de que la ley es la ley. Lo que aprendieron en la escuela es que la ley es el que manda
Minuto a Minuto
Nacional
Buque USS Gravely atracó en Veracruz para escala logística, aclara Semar
La Semar aclaró la presencia del buque USS Gravely en el Puerto de Veracruz
Internacional
Corea del Norte confirma envío de tropas a Rusia bajo tratado de defensa mutua
La alianza Pionyang-Moscú se ha estrechado notablemente desde la firma del tratado en Pionyang en junio pasado
Nacional
Buscan a Liam Gabriel Bakari, menor que desapareció en la Benito Juárez
Como señas particulares, Liam Gabriel tiene un lunar en cada mejilla y otro en el labio superior del lado izquierdo
Internacional
Trump cree que Zelenski está dispuesto a ceder Crimea a Putin
Trump dijo que "Rusia me ha sorprendido y decepcionado, estoy muy decepcionado por los bombardeos de esos lugares (en Ucrania) después de las negociaciones"
Entretenimiento
Murió Javier Zaragoza, actor que participó en ‘Hombre en llamas’
La Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli Casa de las Historias confirmó el deceso del histrión
Se dirá que la carga es desproporcionada, que las leyes civilizatorias de la guerra dan ventaja a quien no las cumple
Por lo pronto, no hay que confundir la ira con la justicia, el terrorismo de Hamás con la causa palestina, ni el gobierno de Netanyahu con la historia y el derecho a la vida de Israel
Segalmex es el verdadero rostro contable y moral de este gobierno, el perfecto retrato de su sectarismo corrupto y dispendioso
Se han dicho muchas mentiras de Villa. Una es que trataba bien a las mujeres
Sobre la eficacia de las obras entregadas al Ejército, empezamos a tener indicios. El AIFA necesitará en 2023 un subsidio de mil 700 millones de pesos. Y su operación costará 2 mil 700 millones en 2024
No. Los números muestran que la austeridad fue un mito, que no hubo ahorro ni en dinero ni en cantidad de gente. Sólo hubo ahorro en eficiencia
Si en algo se parece el estilorecortadodel actual gobierno es al de los gobiernos neoliberales que aborrece
“La mayoría del tiempo estaban en su mundo, drogados. Pasaban 10 o 15 camionetas, sus estacas, llevaban a gente secuestrada —exhibiéndola en las camionetas, amarrada, parada—, nadie denunciaba por temor”
San Fernando fue el espejo de la nueva normalidad criminal de México: la del dominio totalitario del crimen sobre las comunidades
Nada sino este ahogo colectivo del control criminal totalitario exudan los testimonios que Marcela Turati ordenó para revivir el horror de San Fernando
El libro de Turati,San Fernando: la última parada, es en muchos momentos una pura incursión en el horror, esa realidad en expansión de lo que seguimos llamando sólo “crimen organizado”