Si se les mide por su intención y su espíritu, en los últimos 40 años hemos tenido muchas reformas electorales, pero solo dos reformas políticas: la de 1977 y la de 1996. La de 1977 se propuso abrir el espacio a las minorías en el supuesto de que seguirían siéndolo eternamente. La de 1996 estableció … 
          Continued 
         
 
        Minuto a Minuto
 
             Nacional  
             Convoca Claudia Sheinbaum a reunión al gabinete de seguridad  
            
 
          
              Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó al gabinete de seguridad 
            
 
            
             Nacional  
             Confirman muerte del presunto implicado en el asesinato de Carlos Manzo  
            
 
          
              La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó que uno de los presuntos homicidas del alcalde Carlos Manzo murió durante el ataque 
            
 
            
             Internacional  
             Retirarán al expríncipe Andrés el último título militar que le queda  
            
 
          
              El expríncipe Andrés sirvió 22 años en la Marina Real, y como tal aún retenía el título honorífico de Vicealmirante de la Marina 
            
 
            
             Deportes  
             Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos  
            
 
          
              La fecha 16 del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de tres encuentros este sábado 25 de octubre 
            
 
            
             Internacional  
             Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos  
            
 
          
              Un apuñalamiento múltiple se registró a bordo de un tren en Huntingdon, en el condado de Cambridgeshire, Inglaterra 
            
 
           
           Me he rendido, como muchos, a la celebración de las elecciones del pasado 7 de junio. Primero, porque fueron vencidos los malos agüeros de violencia y sabotaje. Segundo, porque vimos funcionar en toda su eficacia administrativa y ciudadana las redes y los veredictos de la institución electoral. Tercero, porque fue una elección competida, característicamente democrática … 
          Continued 
         
 
        
           Sobre las elecciones del 7 de junio en la Ciudad de México, tengo poco que añadir a lo que escribió anteayer en esta misma página Rafael Pérez Gay (“Ciudad dividida”, 10/5/15). Los dioses de la democracia han sido severos con los chilangos. Les han recetado un empate político dramático, hijo de la división de la … 
          Continued 
         
 
        
           El debut de las candidaturas independientes en las elecciones del 7 de junio anuncia un tsunami. Las aguas del rechazo a la partidocracia encontraron su rendija en la presa y le abrieron boquetes que serán avenidas. Es una nueva realidad electoral que rebasó con mucho los márgenes de la legislación que la contiene. Para empezar, … 
          Continued 
         
 
        
           Las elecciones federales del 7 de junio le han dado al gobierno de Peña Nieto un triunfo claro, pero insuficiente. La suma de sus aliados le alcanza para tener mayoría absoluta de la Cámara de Diputados: más de 251. Esa mayoría es fundamental porque la Cámara de Diputados que viene aprobará el presupuesto federal de … 
          Continued 
         
 
        
           A fines de enero publiqué en esta columna  algunas cuentas rancheras sobre el costo oculto, ilegal, de las elecciones mexicanas: el mercado negro electoral. Según esas cuentas, recogidas en distintas sobremesas, de conocedores, para competir por una diputación federal el aspirante debía llevar en la bolsa 10 millones de pesos adicionales al financiamiento público. Para … 
          Continued 
         
 
        
           No puedo saber a la hora de escribir este artículo, 2 de la tarde del sábado 6 de junio, cuál será el resultado de las elecciones celebradas ayer, domingo 7. Sé lo que ha pasado antes, durante los meses de campaña, y la recapitulación de eso que ha pasado merece, creo, la más seria de … 
          Continued 
         
 
        
           Dijo muy bien Joaquín López-Dóriga hace una semana, aquí en la columna de al lado de MILENIO Diario, que a las elecciones mexicanas de este 7 de junio se les puede reclamar todo menos que les falte el síntoma democrático por excelencia que es la incertidumbre. A dos días de las elecciones de mitad del … 
          Continued 
         
 
        
           Se diría, dada la reacción de comentaristas y observadores, que el gobierno mexicano ha suspendido indefinidamente la más popular de sus reformas. Confieso mi sorpresa ante los altos registros de la protesta contra esa decisión. Me pregunto si estará sucediendo así también con las otras reformas, no solo con la educativa. A saber: si, un … 
          Continued 
         
 
        
           Leo en una entrevista de Esteban Illades una primera aproximación al arte vil de espiar a otros, y su relativo auge en México. http://www. nexos.com.mx/?p=24965 Illades ha entrevistado a un espía profesional y éste le ha referido los rasgos generales del mercado en que opera, sus modalidades e instrumentos. Contra lo que podría pensarse, el … 
          Continued 
         
 
        
           Si alguien quiere conocer un caso real de las consecuencias de la política de descabezar cárteles, puede leer la crónica de Héctor de Mauleón en la revista Nexos de junio: “CJNG. La sombra que nadie vio”. La crónica empieza en el operativo que da muerte al jefe original del Cártel del Milenio, el rey de … 
          Continued 
         
 
        
           La suspensión de la evaluación de los docentes anunciada por la SEP es el más duro golpe que haya recibido la credibilidad reformadora del presidente Enrique Peña Nieto. Es un tiro en la sien de la reforma educativa, la más profunda, socialmente hablando, de todas las que este gobierno ha puesto en la Constitución. Es … 
          Continued 
         
 
        