Esta es la pregunta que se hace el muy sólido Luis Rubio en un artículo reciente. Destaca tres ausencias, claves a su juicio, de la baja gobernabilidad mexicana (Reforma, 3/4/15). La primera, que tenemos un régimen jurídico saturado de derechos sin las instituciones capaces de hacerlos efectivos. La segunda, que tenemos un régimen presidencial que …
Continued
Minuto a Minuto
Nacional
Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Omar García Harfuch detalló que en Sinaloa se han detenido a mil 487 personas, decomisado 3 mil 3 armas de fuego, desmantelado 91 laboratorios de producción de metanfetamina y asegurado más de 53 mil 602 kilogramos de droga
Nacional
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Estaba comparando cifras de intención de voto en distintas encuestas y de pronto mi atención giró del eje de las cifras al eje a los partidos registrados que recibirían la votación. Pensé que esa lista de partidos era una foto de la pluralidad de la democracia mexicana: un retrato de la democracia que hemos construido. …
Continued
La prohibición de las drogas es el origen de las altas rentas del narcotráfico y de las bandas delincuenciales que se matan por ellas. El cáncer es la prohibición, aunque nunca se mencione en las explicaciones de la violencia que parece crecer sola, por una expansión autónoma del crimen, al cual, se dice, habría que …
Continued
Como “el cártel que asesina funcionarios” bautizó Héctor de Mauleón al de Jalisco Nueva Generación, la más reciente pesadilla de la guerra mexicana contra el narco. (El Universal, 30 abril 2015) Según el Instituto Jalisciense de Estudios Forenses, durante lo que va del gobierno de Aristóteles Sandoval, este cártel ha matado a 103 funcionarios. En …
Continued
Durante las dos semanas de viaje a esa forma del más allá que es la República Popular China, no leí prensa mexicana. Llegando, me sumí gozosamente en ella. He revisado a mis columnistas favoritos, hojeado titulares y notas destacadas, repasado caricaturas. Lo hice con avidez de forastero sediento, aunque terminé con frustración de goloso escarmentado, …
Continued
La censura paternalista y la estupidez publicitaria son los rasgos que Jesús Silva Herzog-Márquez destaca en su lectura de lo que llama, con precisión sugerente, la “cátedra viciada”: eso que las reglas vigentes de una democracia predican como conducta deseable a sus ciudadanos (“La cátedra viciada”, Reforma, 27/4/15). La cátedra de nuestra democracia, dice Silva-Herzog …
Continued
Luego de dieciséis días de tumbos turísticos por China, abrumado por las dimensiones de todo lo que asoma a la vista en el horizonte de este país, desperté esta mañana en el piso 117 del hotel Ritz Carlton de Kowloon, en la ribera de tierra firme frente a la isla de Hong Kong. Viendo la …
Continued
El director de Nafinsa, Jacques Rogozinski, ha respondido a mis columnas sobre “La destrucción del Mastretta MXT”, una crónica de cómo un inversionista privado, Latin Idea Ventures, y un inversionista público, Nafinsa, destruyeron en unos meses el valor que ellos mismos habían reconocido en lo que había sido una empresa familiar, Tecno Idea, SA, creadora …
Continued
Solo hay un remedio democrático contra la tentación populista: el desarrollo mismo, la modernización, lo cual incluye: Por un lado, democracias que funcionen. Por otro lado, economías que funcionen. Por un último lado, estados que redistribuyan el ingreso y reparen los daños de las grandes transformaciones que generan riqueza pero también desplazan trabajos, empresas, oficios, …
Continued
Creo que la tentación populista mexicana crecerá en los próximos años. México ha dibujado lo que parece el mapa de una nueva modernización de amplios alcances, cuyos beneficios tardarán en llegar. Mientras maduran, los reformadores estarán en la situación del célebre pasaje del profeta desarmado de Maquiavelo: han afectado grandes intereses sin que haya todavía …
Continued
Con una economía dual excluyente y una política desprestigiada, ¿hay el riesgo mexicano de una tentación populista? Desde luego que sí, de hecho está ya entre nosotros. Hemos vivido con ella, muy cerca de ella, todos estos años. López Obrador ha estado dos veces a punto de ganar la Presidencia. Y en 2018 estará buscando …
Continued
Revisemos los rasgos del populismo latinoamericano a la luz de la realidad mexicana. México vive una modernización a medias, inacabada en muchos sentidos. México es también el escenario de una vida democrática que avanza a pasos grandes hacia el desprestigio y el descrédito. Nuestra economía se ha modernizado pero no ha logrado repartir sus beneficios …
Continued