La imaginación reformista de la clase política que confluyó al Pacto por México parece agotada. Pero en la lista de agravios y hartazgos de la sociedad civil mexicana, y de su opinión pública, hay toques de una nueva agenda de futuro. Por ejemplo, en mi falible recuento, los siguientes: 1. La aparición de las candidaturas …
Continued
Minuto a Minuto
Nacional
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional
Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional
Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Ha empezado la segunda mitad del gobierno de Enrique Peña Nieto y algún balance hay que hacer. Mi diagnóstico es conocido: presente pobre, futuro prometedor. No es mucho diagnóstico, lo sé, porque lo realmente interesante está en el medio: qué sigue, qué podemos esperar del futuro inmediato. No lo sé. Nuestro futuro inmediato es desde …
Continued
La voz que echa de menos la historiadora Alejandra Moreno en la conversación pública de México no es “el silencio de Los Pinos”, la voz del Poder Ejecutivo, sino la voz del Congreso. Más específicamente, la voz del Congreso constituyente de 1917, donde se zanjó el dilema histórico del momento: si México debía persistir en …
Continued
Los sonidos del silencio” tituló María Amparo Casar su ensayo sobre el tema central de la revista Nexos de diciembre: “El silencio de Los Pinos”. Empieza por recordar que la calidad de una democracia ha de medirse por sus fortalezas deliberativas, por su capacidad no solo de llevar al gobierno a las mayorías, sino de …
Continued
El silencio de Los Pinos del gobierno de Peña Nieto, y quizá también el de los dos gobiernos anteriores, dice Jorge Castañeda, es la “confusa combinación de una cacofonía de mensajes, spots, anuncios, inauguraciones, apariciones públicas acartonadas del Presidente, por un lado, y el silencio dialéctico del régimen en sus intercambios con los distintos estamentos …
Continued
No está del todo claro lo que se quiere decir cuando se habla de ‘el silencio de Los Pinos’”, dice Fernando Escalante Gonzalbo refiriéndose al tema de portada de la revista Nexos, que empezó a circular hoy. El gobierno no es especialmente silencioso, habla bastante. Pero “el silencio de Los Pinos”, según Escalante Gonzalbo, no …
Continued
Con una portada que lleva el mismo título de esta columna, empezará a circular mañana la edición de diciembre de la revista Nexos, la última de 2015. En ese número de Nexos acuden a explorar “el silencio de Los Pinos” cuatro autores, en cuatro ensayos breves, cuya vecindad añade resonancias a cada uno, como si …
Continued
Hans Magnus Enzensberger es quizá el más grande de los escritores alemanes vivos. Es al menos el que yo he leído en todas sus edades y versiones, desde su memorable colección de ensayos Política y delito hasta su más reciente memoria, sorprendente, cabal, misteriosamente precisa y alusiva: Tumulto (Malpaso Ediciones, Barcelona, 2015). Tumulto es un …
Continued
La impunidad alcanzada por la Normal Rural de Ayotzinapa es digna de mención. El asesinato y la desaparición de 43 normalistas de esa escuela parece haber reforzado la impunidad de la normal, escuela de maestros que ejerce públicamente la pedagogía de violar sistemática y premeditadamente la ley. Las autoridades de la normal y del gobierno …
Continued
Hace cuatro años que Luis González de Alba, escritor de registros únicos y uno de los hombres más libres de México, pone al calce de sus artículos de MILENIO: “¿Y el asesinato de Gonzalo Rivas, quemado vivo por los normalistas que incendiaron —con nobles fines— la gasolinera donde trabajaba?”. En columnas recientes, González de Alba …
Continued
El año en que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, 1994, fue uno de los peores del México contemporáneo. Empezó con la rebelión de Chiapas, siguió con los asesinatos de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial, y de José Francisco Ruiz Massieu, secretario del PRI. Terminó con la explosión de …
Continued
Hace algunos años, Carlos Monsiváis le puso a un ensayo de Rolando Cordera, en el suplemento La Cultura en México, la siguiente cabeza: “Atento aviso. El que haya encontrado a la Revolución mexicana, favor de devolverla”. En compañía de Macario Schettino y Jaime Sánchez Susarrey, bajo la conducción de Leonardo Kourchenko, acudí el pasado jueves …
Continued
