Este caballero no se ha reservado su opinión de que los cárteles mexicanos son como los terroristas de ISIS, con el agravante de que están en su frontera sur
Minuto a Minuto
Internacional
Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
México rechazó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Perú, tras otorgar asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez
Internacional
¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Si Mamdani logra imponerse, no solo vencerá al exgobernador Andrew Cuomo en su Estado, sino también a Donald Trump, en su propia ciudad
Nacional
México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
La decimoquinta edición del Buen Fin se realizará del 13 al 17 de noviembre, con descuentos en todo México
Internacional
El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El papa León XIV pidió “buscar el diálogo” entre EE.UU. y Venezuela y advirtió que “con la violencia no venceremos”
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Controlar los tres poderes de la Unión es lo que Madison definió en alguno de sus ensayos federalistas como tiranía
Empiezan a caer piezas a su paso y empieza a ganar batallas anticipadas, sin que pueda todavía mover ninguna pieza o abrir un frente de batalla
Las respuestas de Trump a estas incapacidades mexicanas podrían ser devastadoras. Bastaría que ejerciera el instrumento de imponer aranceles a su arbitrio. Sería un adiós unilateral al T-MEC
El voto que cambió el rumbo de las deliberaciones hacia la cesión de la Suprema Corte fue del ministro Alberto Pérez Dayán, quien alegó haber votado en ese sentido durante toda su trayectoria
Sabemos quién es Trump, pero no sabemos el daño que puede hacer en una segunda presidencia. Lo conocemos bien a él, pero no a la sociedad americana que vota por él. Puesto todo junto, es nuestro conocido desconocido
El argumento político para destruir lo que hay de Poder Judicial ha sido la corrupción que supuestamente impera en esa rama del Estado
A todo esto el gobierno le llama supremacía constitucional. La verdad, es solo un herradero de absolutismo legislativo
Los costos de la vía rápida pueden ser muy altos en dinero, en inversiones, en prestigio y en credibilidad para el nuevo gobierno
Un gobierno prudente y conciliador tomaría la propuesta del ministro. Pero no tenemos ese gobierno
Será la sustitución catastrófica de un Poder Judicial que funciona mal por un experimento que destruirá lo que funciona, para entregar las ruinas al control político del gobierno
Se dibuja estos días un gobierno todopoderoso en sus facultades legislativas, pero sin verdadero poder ni ideas claras para cumplir con su tarea fundamental
