Extraño pensar que hay algo como la muerte digna: una muerte deseable, parte deseable de una buena vida. Pero la posibilidad de una muerte digna y su reverso, la posibilidad de una muerte horrible, es cada año el dilema de millones de seres humanos a los que la enfermedad terminal les ofrece solo una salida …
Continued
Minuto a Minuto
Internacional
La mexicana Gloria Guevara, uno de los seis candidatos que aspiran a liderar ONU Turismo
Guevara propone fortalecer la colaboración entre sectores público y privado para acelerar la adopción del turismo sostenible
Entretenimiento
Kunno denuncia agresión homofóbica a las afueras de un antro en Nuevo León
La agresión ocurrió mientras Kunno esperaba un uber a las afueras de un antro. El influencer recibió puñetazos en el rostro
Deportes
El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
Isaac Alarcón cumplirá con la sanción que la NFL le impuso por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento
Internacional
Creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
Cientos de fieles en Santiago Atitlán, Guatemala, celebraron el Viernes Santo con la procesión del Señor Sepultado
Nacional
Iztapalapa defiende candidatura a la Unesco con su viacrucis: “No somos solo agresividad”
El viacrucis realizado en Iztapalapa es una festividad que postula su candidatura a Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco
Hay dos caminos: 1. Si queremos mantener y mejorar la gobernabilidad del régimen presidencialista, debemos poner un freno a la fragmentación y a la falsa pluralidad, que dispersa el poder sin mejorar la representación. 2. Si queremos seguir adelante con la fragmentación y la dispersión del poder, quizá debemos dejar el régimen presidencialista y establecer …
Continued
La aversión a la mayoría absoluta, aunque sea democrática, y la pasión por la pluralidad, aunque sea artificial, son dos inercias riesgosas de la democracia mexicana. Por aversión a las viejas mayorías priistas, la reforma de 96 fijó una cláusula de representación de 8%, lo que quiere decir que solo puede alcanzar la mayoría en …
Continued
La obsesión por la equidad presidió los consensos de la reforma política de 1996. Tuvo su expresión mayor en las reglas de financiamiento público para los partidos. Se quería resolver, emparejando el piso, la práctica gubernamental de financiar a trasmano las campañas del PRI. La reforma estableció que todos los partidos recibieran lo que antes …
Continued
Si se les mide por su intención y su espíritu, en los últimos 40 años hemos tenido muchas reformas electorales, pero solo dos reformas políticas: la de 1977 y la de 1996. La de 1977 se propuso abrir el espacio a las minorías en el supuesto de que seguirían siéndolo eternamente. La de 1996 estableció …
Continued
Me he rendido, como muchos, a la celebración de las elecciones del pasado 7 de junio. Primero, porque fueron vencidos los malos agüeros de violencia y sabotaje. Segundo, porque vimos funcionar en toda su eficacia administrativa y ciudadana las redes y los veredictos de la institución electoral. Tercero, porque fue una elección competida, característicamente democrática …
Continued
Sobre las elecciones del 7 de junio en la Ciudad de México, tengo poco que añadir a lo que escribió anteayer en esta misma página Rafael Pérez Gay (“Ciudad dividida”, 10/5/15). Los dioses de la democracia han sido severos con los chilangos. Les han recetado un empate político dramático, hijo de la división de la …
Continued
El debut de las candidaturas independientes en las elecciones del 7 de junio anuncia un tsunami. Las aguas del rechazo a la partidocracia encontraron su rendija en la presa y le abrieron boquetes que serán avenidas. Es una nueva realidad electoral que rebasó con mucho los márgenes de la legislación que la contiene. Para empezar, …
Continued
Las elecciones federales del 7 de junio le han dado al gobierno de Peña Nieto un triunfo claro, pero insuficiente. La suma de sus aliados le alcanza para tener mayoría absoluta de la Cámara de Diputados: más de 251. Esa mayoría es fundamental porque la Cámara de Diputados que viene aprobará el presupuesto federal de …
Continued
A fines de enero publiqué en esta columna algunas cuentas rancheras sobre el costo oculto, ilegal, de las elecciones mexicanas: el mercado negro electoral. Según esas cuentas, recogidas en distintas sobremesas, de conocedores, para competir por una diputación federal el aspirante debía llevar en la bolsa 10 millones de pesos adicionales al financiamiento público. Para …
Continued
No puedo saber a la hora de escribir este artículo, 2 de la tarde del sábado 6 de junio, cuál será el resultado de las elecciones celebradas ayer, domingo 7. Sé lo que ha pasado antes, durante los meses de campaña, y la recapitulación de eso que ha pasado merece, creo, la más seria de …
Continued
Dijo muy bien Joaquín López-Dóriga hace una semana, aquí en la columna de al lado de MILENIO Diario, que a las elecciones mexicanas de este 7 de junio se les puede reclamar todo menos que les falte el síntoma democrático por excelencia que es la incertidumbre. A dos días de las elecciones de mitad del …
Continued