La dureza de los protocolos militares ha dejado su huella en la guerra no declarada que vive México. El informe del Centro Pro de Derechos Humanos sobre las ejecuciones extrajudiciales de Tlatlaya ofrece un ejemplo escrito de estos protocolos. Es la Orden de Relevo de Mando de la base de operaciones San Antonio del Rosario, …
Continued
Minuto a Minuto
Internacional
JD Vance se reúne con secretario de Estado vaticano; abordan temas de migración y presos
JD Vance, vicepresidente de EE.UU., se reunió HOY con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin
Internacional
Zelenski eleva la apuesta y propone a Putin extender a 30 días la tregua pascual
Zelenski dijo que, en el momento de hacer su contrapropuesta, Moscú no había hecho efectiva su propia tregua
Internacional
Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Internacional
El papa acude a la Basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo
El papa Frncisco, sin las cánulas de oxígeno, cruzó la basílica de San Pedro y rezó ante la tumba del apóstol antes de la Vigilia
Internacional
El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo
El papa Francisco acudió a rezar a la Basílica de San Pedro antes de la celebración de la Vigilia del Sábado Santo y saludó a feligreses
Cuando la guerra contra el narco del sexenio pasado mostró su carácter difuso y resistente a la vez, cuando la violencia disuasiva de las fuerzas armadas no solo no aplacó la violencia criminal, sino la extendió a nuevos frentes, los militares empezaron a entender que la intervención excepcional que les ordenaban iba a volverse rutinaria, …
Continued
Las fuerzas armadas de México empiezan a pagar las consecuencias legales, morales y de opinión pública de haber participado en una guerra que no les correspondía librar: el capítulo mexicano de la guerra contra las drogas, impuesta al mundo por Estados Unidos. Se trató y se trata de una guerra atípica, no declarada legalmente y …
Continued
Me topo en mis archivos de MILENIO Diario con una viejísima columna publicada aquí mismo en el año 2007. Sostiene la increíble noticia de que el mundo en que vivimos ha mejorado sustantivamente. Son datos anteriores a la crisis de 2008, que no fue tan apocalíptica como parecía y que, en esencia, me parece, no …
Continued
Dicen los cronistas que el futbol es cosa de hombres. Ojalá fuera cosa de mujeres. Ahora que nos hemos llenado de decepciones futbolísticas en todos los torneos mundiales donde jugamos, tuve el placer de asomarme a la copa mundial de futbol de mujeres. Fue un remanso ver a estas hábiles, rápidas y por su mayor …
Continued
Se puede decir todo del gobierno de Enrique Peña Nieto, menos que no legisla o que su legislación es accesoria. Lleva más de diez reformas de amplio espectro: educativa, de competencia económica, de telecomunicaciones, financiera, laboral, de amparo, penal, electoral, fiscal, de transparencia, anticorrupción. Esta última fue la materia del anuncio presidencial de la última …
Continued
A riesgo de volverme también materia de caricaturistas, diré que no encuentro pobres, sino penetrantes las declaraciones del presidente Peña sobre el origen y el remedio de la corrupción. Dijo primero que la corrupción es un asunto cultural, en el sentido de que es un capítulo viejo de nuestros usos y costumbres. Lo criticaron porque …
Continued
México es la economía 14 del mundo. Tiene 115 millones de habitantes de los cuales la mitad, 53 y medio millones, son pobres. Puede decirse que México es un país rico con la mitad de su población pobre. Su problema no es fundamentalmente de generación, sino de distribución de la riqueza. La desigualdad es el …
Continued
Hasta el momento hay 12 personas que han declarado su interés de competir por la candidatura del partido republicano a la presidencia de los Estados Unidos. Ooops! El cupo es de 10. Entre los contendientes republicanos se llegan a decir como verdades reveladas cosas que derrotan la imaginación. Demuestran que en materia de política y …
Continued
Sobre el escándalo de los partidos por el mucho dinero que les dio la reforma política del 96, Juan Pablo García Moreno, me acerca esta nota periodística de La Jornada del 23 de noviembre de 1996: (http://bit.ly/1Lhpzou). Van citas textuales de la nota en cursivas: El representante del Partido de la Revolución Democrática, Leonel Godoy, …
Continued
En alguna parte leí que una de las funciones de las cortes supremas de los países es “domar a la multitud”, someter a normas, a menudo impopulares, las pasiones mayoritarias: los usos, creencias y costumbres que nadie desafía así se trate de aberraciones civilizatorias. A una de esas pasiones colectivas, la homofobia, acaba de ponerle …
Continued
Me recuerda un conocedor de los intríngulis de la reforma política del 96 que la primera reacción del PAN y del PRD al saber cuánto dinero público les tocaría para las elecciones del 97 fue escandalizarse. El PAN llevaba medio siglo y el cardenismo una década sobreviviendo y compitiendo con mucho menos. La cifra que …
Continued