Murió ayer Adolfo Sánchez Rebolledo, una de las señas de identidad de mi generación. Descanse en paz. El titular de la Conadic, Manuel Mondragón, aclara en las páginas de MILENIO (5/2/16) que no hay 2.3 millones de adictos a las drogas y al alcohol, como publicó el diario en su edición del 26 de enero …
Continued
Minuto a Minuto
Nacional
Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado
El subsecretario de Estado de EE.UU. exhortó a que la memoria de Carlos Manzo inspire acciones rápidas y efectivas contra el crimen organizado
Nacional
Segob condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
La secretaria Rosa Icela Rodríguez afirmó confiar en que las investigaciones por el asesinato del alcalde Carlos Manzo "lleven a la justicia"
Nacional
Convoca Claudia Sheinbaum a reunión al gabinete de seguridad
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó al gabinete de seguridad
Nacional
Confirman muerte del presunto implicado en el asesinato de Carlos Manzo
La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó que uno de los presuntos homicidas del alcalde Carlos Manzo murió durante el ataque
Internacional
Jóvenes atacan con cuchillo a pasajeros de tren de Londres; hay 10 heridos
La Policía resaltó que los atacantes son británicos y que, según la investigación inicial, no tuvieron motivaciones terroristas
La constitución mexicana de 1917 tenía 21 mil palabras. La constitución vigente, que se festeja hoy, tiene 50 mil. Solo durante los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, el texto magno creció 20 mil palabras, casi tanto como el texto original. Es y no es la misma Constitución. Desde el año 1982 ha padecido un …
Continued
Según el artículo 18 de la Constitución, el objetivo del régimen penitenciario es “lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir”. La reforma de 2011 a ese artículo añadió el respeto a los derechos humanos como la base del sistema carcelario, junto con el trabajo, la educación, la …
Continued
Durante muchos años la economía mexicana vivió sin grandes ingresos petroleros. De hecho, algunas de las mejores décadas económicas de México, las del desarrollo estabilizador, 1946-1970, se dieron sin grandes exportaciones de la industria petrolera. La situación cambió dramáticamente en los años 70, cuando la explosión productora de México y su gran yacimiento Cantarel, el …
Continued
Hace tres meses hice en esta columna mi primer apunte sobre un aspecto, hasta ahora poco visible, de la carísima guerra mexicana contra el narco: el fenómeno de los desplazados por la violencia. Aludí a un reporte de Laura Rubio Díaz, investigadora del ITAM, en el informe del Internal Displacement Monitoring Center, correspondiente al año …
Continued
El titular del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón, le sirvió a MILENIO Diario una cabeza de ocho columnas tan espeluznante como falsa. La cabeza dice así: “2.3 millones de menores, adictos a droga y al alcohol”; “Requieren tratamiento, acota el Conadic” (MILENIO Diario, 26 enero 2016). Las cifras fueron emitidas durante la …
Continued
Me ha conmovido la nota escrita por Mike Ives en The New York Times sobre la muerte de la tortuga sagrada de Vietnam, un animal tan viejo que a la hora de su muerte nadie podía recordar su edad. Era una tortuga gigante de carapacho suave, símbolo de la independencia vietnamita (1945) y de la …
Continued
El estado de las cárceles mexicanas es un terrible autorretrato del estado que guarda el Estado mexicano. Juan Pablo García Moreno, coautor informativo de esta columna, me acerca la siguiente descripción numérica del problema: En México existen 389 centros penitenciarios, 298 de carácter estatal, 74 municipales y 17 de nivel federal, entre ellos tres penales …
Continued
Ya es oficial que el gobierno mexicano extraditará a Guzmán Loera. He dicho aquí las razones de mi desacuerdo con esa decisión, pero ya que así serán las cosas ofrezco, como curiosidad, una descripción de la prisión de máxima seguridad en la que El Chapo podría esperar el inicio de su juicio en Estados Unidos. …
Continued
Dicho sea el título de este artículo sin asomo de ironía. Cada vez que el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, hace una declaración, trae una advertencia, modula una exageración o frena una expectativa. Tiene el mejor estilo prudente y generalista de su tribu, por lo que no solo hay que oírlo, sino interpretarlo. …
Continued
En una entrevista de prensa sobre el narcotráfico, todavía como candidato presidencial, el actual presidente argentino, Mauricio Macri, dijo con sensata lucidez que no había que militarizar el combate a las drogas, pues no daba resultado, como lo demostraban los 100 mil muertos de México. Lo que había que hacer, añadió a continuación, era crear …
Continued
En su famoso “estudio fantasma” sobre la Constitución de 17, que José Antonio Aguilar Rivera ha descubierto casi 100 años después de escrito, Emilio Rabasa anticipó los efectos perversos que el artículo 27 tendría sobre los derechos de propiedad de México. La crítica de Rabasa a las consecuencias no buscadas del 27 constitucional es tan …
Continued
