Es por momentos increíble la debilidad de la palabra de la autoridad, no solo del gobierno, en el debate público. No creo recordar un momento en el que los mensajes institucionales del gobierno y del Estado tuvieran tan corta vida, tan poco efecto y a menudo efectos tan contrarios a los buscados. Solo recuerdo debilidades …
Continued
Minuto a Minuto
Nacional
Semar rescata a tripulantes de avión que se desplomó al mar en Baja California Sur
Una aeronave canadiense con dos tripulantes se desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo, ubicada en Baja California Sur
Nacional
Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ en CDMX
Tres presuntos 'montachoques' fueron detenidos este sábado en calles de la Venustiano Carranza, en la Ciudad de México
Internacional
JD Vance se reúne con secretario de Estado vaticano; abordan temas de migración y presos
JD Vance, vicepresidente de EE.UU., se reunió HOY con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin
Internacional
Zelenski eleva la apuesta y propone a Putin extender a 30 días la tregua pascual
Zelenski dijo que, en el momento de hacer su contrapropuesta, Moscú no había hecho efectiva su propia tregua
Internacional
Papa Francisco pide en la Vigilia traer esperanza mientras soplan “tantos vientos de muerte”
La homilía del papa Francisco para la Vigilia del Sábado Santo fue leída por el cardenal Giovanni Battista Re
Urge darle credibilidad a la palabra pública de México. Acercarla a los hechos, al conocimiento, a la verdad, antes de lanzarla al debate, necesariamente plural y desarreglado, de la plaza pública. José Woldenberg ha generado en un artículo reciente una penetrante preceptiva sobre cómo podemos lograr esto en los medios, todos los que actuamos en …
Continued
La opinión pública mexicana parece por momentos una guerra de sombras. Nada acaba por adquirir contornos claros en ella, quizá porque las dos fuentes fundamentales de generación de certidumbres públicas, la autoridad y los medios, no las generan. Pienso en dos casos recientes, de la mayor resonancia: el de los 42 presuntos delincuentes muertos por …
Continued
Hace unas semanas, durante una comida, Manlio Fabio Beltrones, ahora presidente del PRI, dijo que había que prepararse por igual para gobernar desde la oposición y desde el gobierno. La frase resume su experiencia durante el gobierno de Felipe Calderón, cuando el PRI cogobernó desde la oposición, en buena medida a través de Beltrones: pactó, …
Continued
La costumbre, dice Michel de Montaigne, es una “maestra violenta y traidora. Establece en nosotros, poco a poco, a hurtadillas, el pie de su autoridad; pero, por medio de este suave y humilde inicio, una vez asentada e implantada con la ayuda del tiempo, nos descubre luego un rostro furioso y tiránico, contra el cual …
Continued
Leo con estupor, aunque sin verdadera sorpresa, que el mercado de la mariguana legal en Estados Unidos alcanzó en 2014 un valor de 2 mil 700 millones de dólares. La evolución calculada del mercado medicinal de la yerba se espera que llegue en el año 2019 a un valor de 10 mil 200 millones de …
Continued
En las páginas electrónicas del CIDE (cide.edu.mx) y del IMCO (imco.org.mx), y próximamente en la de Nexos, puede leerse uno de los más refinados y penetrantes estudios sobre la corrupción de que pueda disponerse. Es de María Amparo Casar y tiene como título “Anatomía de la corrupción”. La anatomía prometida se exhibe en ocho cortes, …
Continued
Con la novedad de que la DEA ha dejado de perseguir la mariguana en Estados Unidos. El director interino de la agencia, Chuck Rosenberg, llegado al puesto en julio pasado luego de las derrotas legales y políticas de su antecesora, Michele Leonhart, dijo haber girado instrucciones a sus agentes de “concentrar sus esfuerzos en los …
Continued
La realidad es experta en símbolos. Por primera vez en 54 años, el pasado 15 de agosto se izó la bandera estadunidense en suelo cubano. El día anterior, cumplió 89 años Fidel Castro, el dictador más longevo de la historia moderna. Los hechos apenas necesitan énfasis: una cosa llega, otra se va. Empiezan a abrirse …
Continued
He dedicado la semana a tres epidemias acumuladas sobre el futuro de México: el bajo aprendizaje de nuestros jóvenes, las enfermedades producidas por lo que comemos, la desconfianza que gobierna a nuestra ciudadanía. ¿Qué hacer? No lo sé, no tengo las soluciones, solo unos comentarios. Respecto del bachillerato: Es escandaloso que la autoridad responsable se …
Continued
Si hubiera que decir en una palabra la pasión dominante de la desarticulada ciudadanía mexicana, esa palabra sería “desconfianza”. Desconfianza, en primerísimo lugar, hacia las instituciones, particularmente en sus ámbitos de procuración de justicia, seguridad, policías. Desconfianza también hacia la autoridad, en un sentido más amplio, porque no parece una autoridad controlable por la acción …
Continued
El enemigo número uno de los mexicanos es lo que comen. Mejor dicho, lo mal que comen, esa mezcla fatal de la antigua dieta de la fritanga y los atoles, con las nuevas dietas de los refrescos, y las golosinas y alimentos industrializados. La obesidad es la antesala de la diabetes mellitus 2 y de …
Continued