Quizá nunca sabremos quiénes cavaron físicamente el túnel por el que escapó Guzmán Loera, pero podríamos saber en unos días, si hubiera una investigación cabal de lo sucedido, quiénes hicieron los hoyos institucionales que permitieron hacer el túnel. Habría solo que rastrear las decisiones que desmontaron paso a paso el sistema de alta seguridad del …
Continued
Minuto a Minuto
Nacional
Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional
INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional
Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional
Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional
Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
El video difundido de los minutos previos a la fuga de Guzmán Loera del penal de alta seguridad del Altiplano es como el espejo de un desastre institucional. Añade a imágenes más o menos conocidas un elemento devastador: el sonido. Oímos en él los golpes que los topos de Guzmán Loera dan en el piso …
Continued
Tres meses después de la fuga de Joaquín Guzmán Loera, lo único contundente que ha llegado a la opinión pública sobre lo que pasó ese día es un video filtrado y difundido ilegalmente. ¿Por qué han pasado tres meses y la autoridad no ha podido ofrecer un relato cabal de lo sucedido? Yo diría que …
Continued
En celebración de Rosario. Dice Italo Calvino en un pasaje de Las ciudades invisibles: “La ciudad no cuenta su pasado, lo contiene como las líneas de una mano, escrito en las esquinas de las calles, en las rejas de las ventanas, en los pasamanos de las escaleras, en las antenas de los pararrayos, en las …
Continued
En el curso de una entrevista con Pablo Hiriart, el nuevo secretario de la Sedesol, José Antonio Meade, dijo una verdad escandalosa: si se utilizaran los criterios de la ONU para medir pobreza, y no los del Coneval, en México no habría 55.3 millones de pobres, sino 12.5 millones. Me sorprendió la diferencia de cifras …
Continued
De mis columnas de ayer y hoy puede quedar la impresión, o fabricarse el infundio, de que critico al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU por decir lo que dice sobre México o sobre el gobierno mexicano. Al contrario, lo critico por no decir todo lo que debería decir en materia de violación …
Continued
Me referí ayer a un punto ciego de la declaración del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos: no situó la violencia de México en el marco de la guerra contra las drogas. Hay al menos otro punto ciego en la visión del Alto Comisionado que también merece comentario. Se refiere a la calidad …
Continued
A su paso por México, el alto comisionado de la ONU para Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, habló de 151 mil 233 personas asesinadas entre diciembre de 2006 y agosto de 2015, y de 26 mil personas desaparecidas desde 2007. Dijo después que para un país “que no se encuadra en medio de un …
Continued
En celebración de Ángeles Mastretta Me gustan los viajes pero casi nada de lo que se hace en ellos. Odio hacer y deshacer maletas, viajar al aeropuerto, documentar el equipaje, llenar formularios de migración, pasar seguridad. No me gusta ir de compras ni caminar sin ton ni son por calles de ciudades que no conozco. …
Continued
Les comparto el pasaje final de mi reflexión sobre “El momento de México”, publicado en la revista Nexos de octubre, que empezó a circular esta semana: La corrupción pública y la ineficacia o la complicidad del Estado frente la impunidad criminal son los grandes surtidores del descontento mexicano. Para esos agravios no tienen respuesta las …
Continued
El vaciamiento democrático” llamó Silva-Herzog Márquez a su radical pieza de reflexión sobre el momento de México, publicado en la revista Nexos que empezó a circular esta semana. Para Silva-Herzog Márquez lo característico del momento es, de un lado, la “reversión civilizatoria” de que nos habla la violencia mexicana; del otro, la decepción de una …
Continued
En el número de octubre de la revista Nexos nos hemos reunido a escribir sobre el momento de México José Woldenberg, Jesús Silva-Herzog Márquez y yo. Creo no equivocarme si les digo que los textos de Woldenberg y Silva-Herzog Márquez son de lectura obligada, de los que hay que hacer subrayando. “¿Dónde estamos?”, se pregunta …
Continued