“La prueba de una buena religión es si se pueden hacer bromas sobre ella”, escribió el gran católico practicante G.K. Chesterton. Lo que esconde su fantástico aforismo puede plantearse en términos históricos diciendo que la buena religión es aquella que se ejerce sin fanatismo. Es decir, aquella que ha sido domada en su fuego integrista … Continued
Minuto a Minuto
Deportes Pachuca a la final del Clausura 2025 femenil ante América
Pachuca buscará su primer título en la final contra América, del entrenador español Ángel Villacampa, que eliminó por 4-2 a Guadalajara en la otra semifinal
Internacional La Administración Trump congela todas las nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard
Linda McMahon dijo que EE.UU. no dará nuevas subvenciones a Harvard, acusándola de "burlarse" del sistema educativo
Deportes México regresa a la División II tras arrasar en el Mundial de Hockey sobre Hielo
La selección mexicana de hockey sobre hielo logró el campeonato del Mundial IIHF División III Grupo B, tras imponerse 9–2 a Corea del Norte
Entretenimiento ‘Superfine’, el MET explora el ‘dandismo negro’ en la exposición que inspira su gala anual
El MET inauguró la exposición 'Superfine: Tailoring Black Style' que inspira la Met Gala con el dandismo negro y su impacto en la identidad de la diáspora atlántica
Economía y Finanzas México mantiene “anclajes” positivos frente a incertidumbre global, según HSBC
Entre los “anclajes importantes” que mantiene México son un presupuesto prudente, finanzas públicas estables y un peso fuerte frente al dólar
Se desmoronan las políticas de la izquierda latinoamericana, particularmente en Brasil y Venezuela. En Argentina crece un experimento de sustitución del modelo que admira por su radicalidad y para los pelos de punta por su audacia. El escándalo de los Panama Papers le cae en el peor momento al gobierno de Mauricio Macri, decidido a … Continued
“Marihuana: cómo” es el título del artículo en el que Catalina Pérez Correa y Jorge Javier Romero Vadillo delinean lo que podría ser un sistema de legalización y regulación para la producción y el consumo de la mariguana en México. http://www.nexos.com.mx/?p=28051 La regulación “debe estar orientada a lograr la descriminalización efectiva de los consumidores”. Sus … Continued
En los días que vienen tanto el Senado como el gobierno de la República emitirán, quizás, sus conclusiones sobre los foros públicos que convocaron para discutir qué hacer con la mariguana. El rumor de los enterados es que sus propuestas se quedarán cortas respecto de la sentencia de la Corte, la cual sencillamente deja en … Continued
La penumbra pericial sobre el incendio del basurero de Cocula se despejó de la única manera científica en que podía hacerse: desmintiendo a alguien. El empate de opiniones previo era científicamente insostenible. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sostenía que en el basurero no había podido quemarse ni siquiera un cuerpo. Según la PGR, … Continued
Hay un nuevo espacio de discusión para las drogas prohibidas en México. La Suprema Corte ha juzgado el consumo recreativo de la mariguana como un derecho humano. El gobierno federal y el Congreso han abierto sendas consultas públicas sobre la política a seguir en la materia. Una mayoría considerable de la población responde en las … Continued
La revista Nexos que empieza a circular mañana asume lo que el debate sobre la mariguana convocado por el gobierno no acaba de asumir, eso que en los medios de mayor penetración y sensibilidad sobre el problema es ya el punto de partida de la discusión. A estas alturas del debate, pese a la ceguera … Continued
Me despertó el fin de semana, en la honda madrugada, la certidumbre insomne de que Donald Trump podría ser presidente de Estados Unidos. Al día siguiente fui a buscar qué decían las encuestas estadounidenses al respecto: no quién ganaría la candidatura demócrata o la republicana, sino quién podía ser electo presidente en noviembre. No tuve … Continued
En la agonía de su mandato, Luis Echeverría preguntaba qué era “eso” llamado Amnistía Internacional que ganó el Nobel en vez de él. Cuarenta años después, el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, se ufana (anoche, con Carlos Puig, En 15 de MILENIO) de que el gobierno de Enrique Peña tiene una “absoluta apertura … Continued
Jorge G. Castañeda me ganó por un día la glosa de un notable artículo publicado en la edición de abril de la revista Harper’s. Es el artículo de Dan Baum que lleva por título “Legalize it All. How to Win the War on Drugs”. (Legalícenlas todas. Cómo ganar la guerra contra las drogas). Baum revisa … Continued
El más infeliz de los países de la Tierra es Burundi, seguido de Siria, Togo, Afganistán, Benin, Ruanda, Guinea, Liberia, Tanzania y Madagascar. El país más feliz de la Tierra es Dinamarca, seguida de Suiza (2), Islandia (3), Noruega (4), Finlandia (5), Canadá (6), Holanda (7), Nueva Zelanda (8), Australia (9) y Suecia (10). Estados … Continued
En respuesta a mis comentarios sobre la fragmentación política en la democracia mexicana, el historiador Ariel Rodríguez Kuri me ha escrito diciendo que mi preocupación disminuiría si, en lugar de buscar reformas al contrahecho presidencialismo mexicano, diéramos de una vez el salto a un régimen parlamentario. Desde luego tiene razón. La fragmentación que acusan los … Continued