¿Alguien querría ver salir de la cárcel a los 120 presos por la matanza de Iguala debido a que no fueron respetados sus derechos procesales y sus derechos humanos? Todavía muchos mexicanos dirían que lo importante es castigar a los culpables y que si se debe maltratar a los criminales para que confiesen, hay que …
Continued
Minuto a Minuto
Economía y Finanzas
Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Nacional
Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional
Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes
“Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional
Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Creo que el principal reto que presenta a las autoridades el segundo informe del GIEI es el del debido proceso. Lo que el GIEI documenta con seriedad son vacíos de información y aberraciones de procedimiento vinculados a una falta fundamental de respeto a los derechos humanos y a las garantías debidas del proceso judicial. El …
Continued
Habrá que leer el segundo informe sobre Ayotzinapa del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), con sus 608 páginas y sus laberintos periciales. De la conferencia de prensa de ayer dada por sus miembros, infiero que el nuevo informe añadirá poco al esclarecimiento del caso. En cambio, añade mucho a la reflexión sobre el sistema …
Continued
Hay algo insoportable en el video que muestra a una joven mujer del Ejército, y a otra de la Policía Federal, torturando a una tercera para que denuncie el paradero de una cuarta, llamada María, a la que buscan Puede ser misoginia al revés, pero para mí la condición de género, el hecho de que …
Continued
En el reportaje de Alfredo Corchado y Kevin Krause que he glosado estos días puede leerse la estrategia de la guerra antidrogas, conducida por agencias estadunidenses, que ha ensangrentado a México. Eric Olson, especialista en crimen organizado del Woodrow Wilson Center, comenta así el “Trato mortal” de Osiel Cárdenas con la justicia americana: “Reducirle la …
Continued
Según Alfredo Corchado y Kevin Krause, en su extraordinario reportaje sobre el tema, la consecuencia del “Trato mortal” de Osiel Cárdenas con la DEA y la justicia americana fue una espiral de violencia en México. La reacción de Los Zetas al saberse traicionados fue encender una guerra a muerte con el cártel del Golfo, de …
Continued
Un extraordinario reportaje de investigación de Alfredo Corchado y Kevin Krause, publicado por el Dallas Morning News, ofrece penetrante retrato del desprecio por México con que puede proceder su socio dominante en la guerra contra las drogas, Estados Unidos. “Trato mortal” (Deadly deal) se llama el reportaje y da cuenta de la negociación de Osiel …
Continued
Celebro la decisión del presidente Peña Nieto de siempre sí acudir a la asamblea especial sobre drogas que la ONU celebra mañana en Nueva York. Su ausencia me parecía un error, el desperdicio de una oportunidad única: poder hablar, por igual a México y al mundo, sobre uno de los temas globales en el que …
Continued
Me admira siempre de la retórica de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, su permanente discurso contra los políticos que están en Washington obedeciendo a los intereses creados y no a las urgencias de the American People. Hacen ese mismo discurso todos los políticos, en particular los que tienen o han tenido funciones …
Continued
Entre las consecuencias no buscadas por la prohibición y la persecución de las drogas, una de las más estúpidas e inhumanas es la falta de analgésicos de alto poder para dolores intensos o agonías terminales. Solo un 2 por ciento de pacientes que requieren opiáceos fuertes los recibe en México, casi todos ellos en hospitales …
Continued
La improvisación y la inexperiencia de los gobiernos ha sido uno de los costos sumergidos de la democracia mexicana. En tres elecciones sucesivas los mexicanos han llevado a la Presidencia a políticos prácticamente sin experiencia previa en el gobierno federal. El puesto de Presidente no puede aprenderse, por desgracia, sino en la silla, pero supongo …
Continued
La sesión especial de la ONU a la que el presidente Peña Nieto ha decidido no asistir es la que tendrá lugar a partir del 19 de abril en Nueva York y está dedicada al “Problema mundial de las drogas”. Es la tercera en su tipo. La primera fue en 1990, celebrada a petición de …
Continued