El 11 de julio pasado se entregó al Archivo General de la Nación el archivo de Manuel Moreno Sánchez, personaje clave de la vida política de México. Fue presidente del Senado, amigo y estratega del presidente Adolfo López Mateos (1958-1964). Después, luego de la masacre de Tlatelolco, fue el primer disidente público del sistema priista …
Continued
Minuto a Minuto
Internacional
Francisco, el papa que remó contra los conservadores
"Yo lo único que pido es que las críticas me las hagan en la cara, porque así crecemos todos", decía el papa Francisco
Internacional
Los escritos de Francisco para la posteridad: amor, ecología y memorias
Jorge Bergoglio publicó un total de cuatro encíclicas, los grandes documentos con los que los papas hablan a su tiempo para temas concretos
Internacional
El papa Francisco, un hombre de profunda fe y compasión: Israel
El presidente de Israel, Isaac Herzog, lamentó la muerte del papa Francisco y lo calificó como "un hombre de una fe profunda y una compasión sin límites"
Internacional
Pedro Sánchez elogia el “legado profundo” por la justicia social del papa
"Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo" dijo Sánchez al lamentar la muerte del papa
Internacional
La Unión Europea lamenta la muerte del papa Francisco
"Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y su amor tan puro por los menos afortunados", destacó la Unión Europea
Ayer el presidente Peña le pidió perdón a los mexicanos por el escándalo de la casa blanca , la casa que su esposa compró de un conocido contratista y amigo del Presidente. En su discurso de promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción, una red de siete leyes dedicadas a atacar el problema, Peña Nieto dijo estas …
Continued
Leyendo el discurso de Enrique Ochoa como nuevo presidente del PRI he pensado, en un rapto de política ficción, que quizá el presidente Peña Nieto no está preparando un destape a la antigüita del candidato presidencial del PRI, sino que este es, de hecho, su destape presidencial. Al menos, su primer destape. Ochoa se plantea …
Continued
La segunda vuelta presidencial otorga un mandato claro al ganador. Despeja las dudas sobre su legitimidad electoral, pero no despeja el problema de la pluralidad en el Congreso, donde persisten los resultados fragmentados de la primera vuelta, donde el Presidente no será mayoría absoluta aunque haya sido electo con ella en la segunda vuelta. Esto …
Continued
José Woldenberg y yo tenemos ideas distintas sobre el valor de nuestra pluralidad, pero coincidimos, con muchos otros, en una preocupación central sobre nuestra democracia: su horizonte no es de fortalecimiento, sino de fragmentación. La fragmentación es el riesgo, la enfermedad de la pluralidad política. La pluralidad enriquece la democracia, la fragmentación la debilita. La …
Continued
José Woldenberg tiende a coincidir con mi retrato de la corrupción electoral. También con mi creencia de que una corrección al problema sería “suspender el traslado de fondos federales sin fiscalización efectiva a los gobiernos locales”. Discrepa radicalmente de dos de mis recetas: 1. “Devolver a los partidos el libre acceso a los fondos que …
Continued
Creo que la diferencia mayor entre la visión de José Woldenberg de la democracia mexicana y la mía tiene que ver con el tema de la representación y su hermana gemela, la pluralidad. Woldenberg insiste en las virtudes del “pluralismo equilibrado” que habita nuestra democracia, y la forma como ese pluralismo ha venido de la …
Continued
José Woldenberg ha publicado en la revista Nexos (julio 2016) una respuesta crítica a mi ensayo “Nocturno de la democracia mexicana”, publicado el mes anterior. Me estimulan por igual sus coincidencias y sus diferencias con mi texto. Las primeras, porque se refieren a aspectos fundamentales del diagnóstico. Las segundas, porque cuestionan aspectos también claves de …
Continued
Mi amiga Guita Schyfter, directora de Húerfanos, una película que todo mexicano debería ver, me envía una colección de dichos de políticos, escritores y celebridades contra adversarios y colegas, y contra la hipocresía esencial de lo políticamente correcto. 1. En una sesión del parlamento un miembro de la oposición dijo al primer ministro Disraeli: “Usted, …
Continued
Se entiende que un presidente al que le heredan todo, la Presidencia y el poder, quiera entregar al menos eso mismo a su sucesor. Deudas son deudas. Es la historia de los presidentes del PRI. Se entiende que presidentes que no creen haber heredado nada de sus antecesores, no sientan como su compromiso heredar a …
Continued
El paso de la Presidencia de unas manos panistas a otras fue todo menos un ritual de herencia. Los presidentes Fox y Calderón no tenían deudas de honor, complicidad o continuidad histórica con el presidente anterior, ni con su partido. Los dos perdieron su sucesión. Vicente Fox no pudo imponer a su candidato, Santiago Creel, …
Continued
La fractura del mecanismo de la herencia en las presidencias priistas puede fecharse en el año 2000 con la sucesión de Ernesto Zedillo. Zedillo no sintió nunca que debía la candidatura presidencial a su antecesor, Carlos Salinas de Gortari, pues éste, en su primera decisión había escogido a otro, Luis Donaldo Colosio, como su verdadero …
Continued