Bien visto, lo sucedido ayer en el debate de Hillary y Trump admite la metáfora políticamente incorrecta de faena taurina. Hillary aguantó las primeras arremetidas de Trump y empezó luego a torearlo, a irritarlo, a hacerlo embestir y a mostrarse como es. Lo hizo interrumpirla muchas veces y hablar mucho de sí mismo, pero de …
Continued
Minuto a Minuto
Deportes
Así se jugará el Play In del Clausura 2025 de la Liga MX
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de la fase de Play In, correspondiente al Clausura 2025
Internacional
¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus doce años de papado?
El papa Francisco llevço a cabo un total de ocho viajes a Latinoamérica y en ninguno incluyó a su país natal: Argentina
Nacional
“No es una orden, es una sugerencia”: Sheinbaum revelará este 23 de abril carta a Morena por candidaturas
La presidenta Sheinbaum dijo que esta carta dirigida a la dirigencia nacional de Morena es una sugerencia y no una orden
Nacional
Capitalinos asumirán un “peso adicional” en las elecciones judiciales
Los votantes de la CDMX recibirán nueve boletas con mil candidatos al Poder Judicial, a diferencia del resto del país, que votará en seis papeletas
Internacional
Miles de fieles oran en la Plaza de San Pedro por el papa Francisco
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por el papa Francisco, quien murió por un ictus
En un legible ensayo publicado en Vox, Zach Beauchamp ha puesto juntas algunas piezas claves de lo que llama “El motín blanco”, o “cómo fue que el racismo y la migración produjeron a Trump, al brexit” y un “nuevo tipo de política” de derecha, xenófoba y racista, cuyo fantasma recorre Europa y ha encontrado su …
Continued
En cierto sentido la campaña presidencial estadunidense empieza hoy, con el primer debate de los candidatos Clinton y Trump. Ayer domingo, las encuestas seguían favoreciendo a Hillary Clinton en los votos electorales (198 contra 165, según realclearpolitics.com, siendo necesarios 270 para ganar), pero después de un mes de ascenso de Trump que ponía la contienda …
Continued
Come, rumia, lee poesía. Sé que no cesa de rumiar por los proyectos que a veces me cuenta. Son largos y precisos a la vez, envueltos en una dificultad de ejecución que me da vértigo. Cada semana leo la minuciosa columna que publica en los diarios. Me asombra que pueda recordar la diferente traducción de …
Continued
Quizá la lección mayor de la parálisis política española es que la excesiva fragmentación política no tiene remedio ni en el régimen parlamentario ni en el presidencial. La fragmentación es el verdadero riesgo de la gobernabilidad democrática: una mata que parece nacer de la salud política, de la pluralidad, pero termina agrietando los muros y …
Continued
Me ha puesto a pensar en España el corresponsal de El País Jan Martínez Ahrens, con unas simples, precisas preguntas. Las comparto, junto con mis respuestas: P. ¿Entiende la parálisis política en España? Entiendo su lógica partidaria y personalista. Se ha fragmentado el poder y se han enconado los líderes de los fragmentos. Para mí, …
Continued
Con el poder legal y real que le queda, el Presidente de México puede tomar la iniciativa, mejorar su gobierno y ordenar el país que le entregará a su sucesor. Quizá no pueda “darle la vuelta a la tortilla”, pero al menos podrá “dejar todo en la cancha”, como dicen los futboleros hegelianos. Con el …
Continued
La marcha que pedía la renuncia de Peña Nieto fue un fracaso. El indudable vigor que tenía la iniciativa en las redes sociales, no la tuvo en las calles. Confieso que esperaba una marcha multitudinaria cuyas fotos darían la vuelta al mundo. No le faltaron notas pero la verdadera noticia, creo, es que el movimiento …
Continued
En la página 195 de su libro, The Better Angels of our Nature, Steven Pinker ofrece un ejercicio espeluznante. Trae a valor presente el número de muertos de las grandes guerras de la historia y ofrece un ranking de letalidad relativa. El punto de referencia es la Segunda Guerra Mundial, que costó 55 millones de …
Continued
El lugar más seguro para vivir que ha existido en la historia de la humanidad es la Europa Occidental de hoy, donde el índice de homicidios es de 1 (uno) por cada 100 mil habitantes. La zona más peligrosa que ha existido nunca es la comunidad de Kato, California, en los años 1840, donde la …
Continued
No vivimos en el mejor de los mundos posibles, como dice Pangloss a su discípulo Cándido. Pero es un hecho que vivimos en el menos violento de los mundos conocidos. Nunca ha habido menos violencia en la historia, nunca las sociedades han sido menos bárbaras que hoy, nunca los seres humanos han sido menos sanguinarios …
Continued
Siempre es buen momento para decir que todo anda mal. Quien celebra la bondad de sus tiempos cae rápidamente bajo la sombra irónica del inolvidable personaje de Voltaire, el invencible Pangloss quien, en medio de guerras y desastres sin fin, creía siempre estar viviendo en el mejor de los mundos posibles. La novela de Pangloss …
Continued