Hace diez años y 20 días tomó posesión como presidente de México Felipe Calderón. Lo hizo entrando por sorpresa al recinto del Congreso, donde la bancada lopezobradorista pretendía evitar por la fuerza su toma de protesta. Tomó protesta, apoyado por la fuerza de su propia bancada. Escribí al día siguiente en este especio: “(Calderón) salió …
Continued
Minuto a Minuto
Nacional
Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional
Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes
Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional
Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional
UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
El 20 de noviembre del año 2006, Andrés Manuel López Obrador, se hizo poner una banda que lo investía como presidente legítimo de México, luego de cinco meses de protesta contra el fraude que según él le había robado la Presidencia en las elecciones del 2 de julio de aquel año. Escribí entonces, en este …
Continued
Reviso las columnas publicadas en este espacio hace diez años, cuando empecé a escribir en MILENIO. Compartiré estos días, propicios a la evocación, pasajes de aquellas columnas que me han sorprendido por su actualidad, su extravagancia o su pertinencia como ayuda de memoria. Empiezo con la lista de mis creencias declaradas a los lectores desde …
Continued
Cuando se decretó el inicio de la guerra contra el narco, a finales del año 2006, México venía en la curva más pronunciada de reducción de la violencia de su último siglo. En el año 2007 su tasa de homicidios violentos fue de 8 por cada 100 mil habitantes. La curva venía bajando desde el …
Continued
El general Cienfuegos, secretario de la Defensa, quiere regresar el Ejército a los cuarteles y quiere una ley de “seguridad interior” que ampare la acción militar cuando esta sustituya a las policías en tareas de seguridad pública. Creo que hay que tomarle la palabra en ambas cosas: hay que devolver a los militares a los …
Continued
La presencia del Ejército en la guerra contra el narcotráfico ha crecido sin parar desde que la decretó el presidente Felipe Calderón hace diez años. En 2012, al terminar el gobierno de Calderón, la Sedena reportó que tenía desplegadas 75 “bases de operaciones mixtas” en el país. Las “bases de operaciones mixtas” son unidades militares …
Continued
Después de su triunfo en 1867, los liberales mexicanos arrinconaron a la Iglesia y, con ella, al culto guadalupano. En 1869, la capilla del Tepeyac estaba a punto de cerrar por falta de limosnas. Juárez “mantuvo la fiesta nacional el 12 de diciembre instaurada años atrás”, recuerda David Brading, “pero permitió que sus partidarios confiscaran …
Continued
Durante la República Restaurada, entre los años de 1867 y 1877, el culto guadalupano estuvo a punto de desaparecer en México. La crisis del culto está unida a la desgracia política del obispo de Puebla, Antonio Pelagio de Labastida y Dávalos, infatigable promotor de la Guadalupana, junto con el papa Pío Nono, creador de los …
Continued
Fernando Benítez era tan buen editor como escritor. Era buen editor porque era buen escritor, porque reconocía en otros la calidad que había en él y se arrojaba sobre ellos para atraerlos. En su trato con escritores y creadores no lo guiaban la competencia o la envidia, sino la admiración y la empatía. Servía con …
Continued
Celebramos la herencia de Fernando Benítez como periodista cultural, pero la obra del historiador, del cronista y del novelista son un tesoro aparte, el legado de un autor de energía, imaginación y elocuencia infatigables. Escribía muy bien, buscaba el rasgo único y el hecho sorprendente. Tenía brújula literaria y brújula moral. Combatió toda su vida …
Continued
Fernando Benítez, el demiurgo fundador del periodismo cultural moderno de México, desbordaba una altanería contagiosa, llena de gracia y de poder seductor. Cuando Carlos Fuentes era solo el autor de Los días enmascarados, a sus 25 años, un ya consagrado Fernando Benítez, 15 años mayor, le dijo con exacta displicencia, al cruzarse con él en …
Continued
Recibí este domingo el premio de periodismo cultural Fernando Benítez, que entrega la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Hay dos personas sin las cuales lo que se premió en Guadalajara simplemente no existiría. Esas personas son Luis Miguel Aguilar y Rafael Pérez Gay. El premio les pertenece a ellos tanto como a mí. Así …
Continued