Nuestra costumbre ha sido poner en la Constitución derechos que sabemos que no se cumplirán, sino andando el tiempo. De ahí la colección extraordinaria de derechos constitucionales de los mexicanos: a la educación, a la salud, a la vivienda, a la alimentación, al trabajo digno y bien remunerado. Lo común a esos derechos admirables es …
Continued
Minuto a Minuto
Internacional
Una última gran cobertura papal
Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional
Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional
Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes
Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional
Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
La revista Nexos de febrero está dedicada a los cien años de la Constitución del 17, que se cumplieron ayer. El título de la portada es el de esta columna. Alude al hecho histórico de que nuestros códigos constitucionales, incluido el de Ciudad de México que se promulgó también ayer, tienen que ver más con …
Continued
¿Puede la antigua y robusta democracia estadounidense volverse una autocracia bajo Trump? ¿Puede hacerlo sin violar la ley, llevando solo a sus últimas consecuencias los vacíos constitucionales en materia de división de poderes y de pesos y contrapesos de la democracia que celebró Tocqueville? Según dos textos recientes es perfectamente posible. El primer texto es …
Continued
Ayer empezó a circular con esta divisa, Vibra México, la primera gran convocatoria de la sociedad civil en respuesta al momento crítico que vive nuestro país. Vibra México invita a “los mexicanos a reunirse el domingo 12 de febrero en las plazas centrales o los lugares emblemáticos de todas las ciudades del país para cantar …
Continued
Apenas pueden exagerarse los riesgos para la estabilidad del mundo que implica la utopía regresiva de Trump, glosada ayer en este espacio. El riesgo mayor es que agrava la incertidumbre de un escenario global donde Estados Unidos se retira de responsabilidades que nadie más puede absorber y del control de riesgos que en buena medida …
Continued
Donald Trump no quiere dar un salto hacia el futuro, sino hacia el pasado. No quiere fundar la nueva grandeza estadounidense, quiere recobrarla. La palabra que define o engloba el proyecto de la grandeza regresiva de Trump es “independencia”. Esa es la lectura, penetrante y convincente, de Ian Bremmer y Cilff Kupchan, a quienes cité …
Continued
Though this be madness, yet there is method in it, Shakespeare: Hamlet Esto puede ser locura, pero hay método en ella”, dice Polonio de Hamlet en la 2ª escena del segundo acto de la obra. Lo mismo puede decirse de Trump: puede estar loco, pero hay método en su locura. Mejor dicho, hay una potente …
Continued
La relación de México con Estados Unidos ha tomado una súbita dimensión unilateral. Para todo efecto práctico, se ha roto la conversación entre los presidentes. Lo que parecía el inicio de una negociación a principios de la semana se convirtió en el túnel de un ultimátum. Los negociadores mexicanos fueron recibidos la noche del martes …
Continued
El presidente Peña Nieto cometerá el último error de su gobierno si no da un paso atrás en su idea de reunirse con el presidente Trump la próxima semana. La visita a Washington en estas condiciones puede ser, en efecto, un error terminal de su gobierno. La agresividad del “arte de negociar” del presidente estadounidense, …
Continued
Quizá llegue el día en que agradezcamos la brutalidad con que Trump ha hecho manifiestas nuestras debilidades. Estábamos cómodos, inconfortables pero cómodos, en la creencia de que el acuerdo estratégico con Estados Unidos tenía un futuro de largo plazo. No había gran cosa que cambiarle al acuerdo, ni en sus beneficios ni en sus costos. …
Continued
Gritar No al muro es una buena opción para México. Equivale a decirle “No a Trump” y a su ofensiva sobre México. Equivale también a decir, en su reverso, “Sí a Estados Unidos, pero no así”. Creo que son las dos caras de la moneda del sentimiento nacional mexicano. Una explícita: No al muro. La …
Continued
Empieza en estos días la redefinición del lugar de México en el mundo. La presidencia de Trump pone en duda las líneas rectoras de las relaciones mexicanas con Estados Unidos, que son el centro de la posición global de México. No hay retórica de soberanía nacional que pueda ocultar este hecho. Quizá es el cambio …
Continued