marzo 10, 2017
Héctor de Mauleón es un periodista amenazado. No por los altos poderes del Estado, sino por pequeños personajes, apenas conocidos, de intenso perfil criminal, que se han vuelto la morralla más temible de la inseguridad en México. Todas las amenazas recibidas por De Mauleón han sido en respuesta a ejemplares ejercicios de documentación y denuncia …
Continued
marzo 9, 2017
He leído el libro de López Obrador: 2018, la salida. Decadencia y renacimiento de México. Es un libro-manifiesto, eficazmente escrito, que se deja leer. Es también un libro-programa de gobierno, el primero sobre el tema de uno de los candidatos seguros a la Presidencia, actual puntero en las encuestas. Es un libro que hay que …
Continued
marzo 8, 2017
Los dos grandes linajes históricos del PRI son el estatismo nacionalista y el liberalismo corporativo. El primero cree en la construcción de la igualdad social, dentro del capitalismo, desde la cúpula del Estado. El segundo cree en la liberación de las fuerzas capitalistas, con inclusión social, desde la misma cúpula del Estado. Un PRI es …
Continued
marzo 7, 2017
Nunca, desde su fundación, el PRI ha parecido más débil que hoy. Ni siquiera durante su primera derrota, en el año 2000, cuando perdió la Presidencia pero conservó buena parte del poder. Quizá no se exagera diciendo que el PRI tiene hoy la Presidencia pero ha ido perdiendo el poder y que parece llamado a …
Continued
marzo 6, 2017
Los priistas celebraron el sábado el 88 aniversario de la fundación del PRI. La cifra es una licencia histórica. Los 88 años de vida reconocidos al PRI incluyen nueve del Partido Nacional Revolucionario, fundado el 4 de marzo de 1929; ocho del Partido de la Revolución Mexicana, fundado el 30 de marzo de 1938 y …
Continued
marzo 3, 2017
Este es el título de un breve ensayo de Fernando Escalante Gonzalbo, compañero de estas páginas, explorando la novedad inesperada, y las consecuencias imprevistas, de la aparición de un Estados Unidos que no quiere acercarse sino alejarse de México, un país que apostó en las últimas décadas a esa cercanía. La interrupción del supuesto de …
Continued
marzo 2, 2017
Después del triunfo de Trump, los estudiantes de historia de la Universidad de Chicago, preocupados por el hecho, pidieron a sus profesores comentar la situación en unos foros organizados al efecto. El mismísimo 20 de enero, uno de esos profesores, Mauricio Tenorio Trillo, notabilísimo historiador en una generación mexicana de brillantes historiadores, antropólogos y sociólogos, […]
marzo 1, 2017
Quien juzgue exagerada la posibilidad de una guerra desatada por Washington, debe echar una mirada a la figura más inquietante e influyente del entorno de Donald Trump, el “estratega en jefe de la Casa Blanca”, Stephen Bannon. Bannon no solo ha sido el exitoso estratega político y mediático de Trump, aparte de ser él mismo […]
febrero 28, 2017
Con admirable levedad Claudio Lomnitz ha delineado, en un breve texto, que empezará a circular mañana en la edición de marzo de la revista Nexos, un trazo profundo de tres posibles blancos estratégicos de Trump, disfrazados por el estruendo de su agenda inmediata. El primer blanco oculto es lo que Lomnitz llama el escenario venial. […]
febrero 27, 2017
Terminé mi columna del viernes pasado aludiendo a la posibilidad de que Estados Unidos suspenda la venta de gas a México y de que esto haya sido puesto en la mesa como parte de las amenazas que acompañan el “arte de la negociación” de Donald Trump. Jason Bordoff, asesor de temas energéticos del gobierno de …
Continued
febrero 24, 2017
Ante la hostilidad manifiesta del gobierno estadounidense, el mexicano ha empezado por fin a perfilar una posición. Durante una doble reunión con periodistas el lunes pasado, el presidente Peña dijo que México no negociaría por separado comercio, seguridad y migración. Que si querían una cosa, Estados Unidos debía querer las otras dos. El martes siguiente, …
Continued