A partir del año 2000 fue el académico dedicado a profundizar su mirada sobre México, con el ojo puesto siempre en la herida central de la desigualdad, la herida no cerrada de nuestra historia
Minuto a Minuto
Nacional
Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional
Aseguran 65 mil litros de combustible ilegal en Zacatecas
Guardia Nacional detuvo a tres personas en Juan Aldama, Zacatecas, tras encontrar en un establecimiento 65 mil litros de combustible ilegal
Deportes
América golea al Mazatlán; Toluca y Cruz Azul empatan
Las Águilas del América no tuvieron piedad de Mazatlán; Toluca y Cruz azul protagonizaron un vibrante empate en el 'infierno'
Nacional
TEPJF plantea ordenar que se resuelva queja contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política
Un proyecto de resolución del TEPJF ordena a la Sala Regional Especializada emitir una nueva sentencia en la denuncia por violencia política de género contra Blanco
Nacional
Abandonan cuerpos de dos jóvenes en San Juan Chamula, Chiapas
Los cuerpos de dos jóvenes fueron abandonados sobre una carretera en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas
María Amparo Casar ha hecho estas cifras que ofrezco al lector. Muestran el embrollo que espera a las autoridades si optan por la lectura literal de la Constitución
Las consecuencias numéricas de esta literalidad son notables. Mañana un acercamiento
Hay muchos otros temas, desde luego, pero ninguno tan actual y tan fundamental como este, me parece, para definir el futuro democrático o autocrático de México
Finalmente, la lectura sistemática, dice Ugalde, implica leer todos los pasajes pertinentes de la Constitución, no sólo el artículo cuya literalidad se discute
En el largo plazo todos estaremos muertos, dijo Keynes. En el largo plazo, al parecer, todos los cubanos habrán emigrado
Anne Applebaum escribió en The Atlantic las palabras con que empieza esta columna. Ahora el viejo derrengado parece Trump y Kamala, su fiscal
¿Por qué le interesaría hacer esto al partido fuerte? Porque si tiene menos triunfos por mayoría, puede tener más curules de representación proporcional
Un buen ejercicio analítico para los días que corren en México es cotejar nuestra realidad política y decir en qué paso de destrucción democrática estamos
Es el dilema de la sucesión que vivimos: un nuevo gobierno obligado a la continuidad ampliada que quiere el viejo
Pero el hecho es que, si quiere atender a fondo los problemas que hereda, en el gobierno de Sheinbaum el cambio deberá pesar más que la continuidad
La sobrerrepresentación pretendida en las elecciones de este año no sólo es la más abusiva en sus números sino la más histórica en sus efectos