El capítulo final del libro ¿Y ahora qué? México ante el 2018 se llama “Hojas de ruta”. Contiene 99 propuestas de cambios institucionales que podrían corregir las debilidades mayores de nuestra vida pública. Listé ayer algunos de los cambios sugeridos en materia de corrupción, impunidad y violencia. Listo ahora otros sobre cómo financiar el crecimiento, …
Continued
Minuto a Minuto
Nacional
Conceden suspensión provisional al exgobernador Silvano Aureoles; no podrá ser detenido
La FGR señala al exgobernador Silvano Aureoles y cuatro excolaboradores de ocasionar un daño patrimonial de tres mil 400 mdp
Nacional
Vicepresidenta europea Teresa Ribera inicia visita en México
La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva sostendrá reuniones con cuatro funcionarios federales
Internacional
Papa Francisco donó sus últimos 200 mil euros para ayudar a presos
La donación del papa Francisco fue destinada a una fábrica de pasta del centro penitenciario para menores Casal del Marmo, en Roma
Entretenimiento
Sir Bryn Terfel se presentará por primera vez en México
Sir Bryn Terfel, uno de los cantantes de ópera más destacados del mundo, ofrecerá un concierto acompañado de la Sinfónica de Minería
Internacional
Treinta años del Día del Libro con celebraciones e importantes retos
Aunque con eventos cada vez más locales, el mundo celebra el Día del Libro
Al final de cada uno de los ensayos que forman el libro ¿Y ahora qué? México ante el 2018 (Random House), cada autor incluyó tres propuestas de cambio. La lista de las propuestas compone el capítulo final del libro, titulado “Hojas de ruta” Listo aquí algunas de las propuestas más cercanas a la urgencia púbica, …
Continued
Raúl Padilla y yo dimos título al libro ¿Y ahora qué? México ante el 2018, a principios de 2017 en un momento de doble incertidumbre: La que venía de fuera, por sacudimientos globales como el brexit y el ascenso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Y la que venía de dentro, por …
Continued
En los primeros meses del año pasado, la Fundación de la Universidad de Guadalajara y la revista Nexos convocaron a un grupo de expertos a pensar y proponer salidas para los problemas claves de México. La convocatoria es ahora un libro de 33 autores, publicado por Random House con el mismo título de esta columna: …
Continued
El año preelectoral en las democracias es como la brisa que anuncia que adelante está el mar: refresca, estimula, promete. El efecto es general, porque, aun con el mejor de los gobiernos, siempre hay una parte sustantiva de la sociedad que está harta del que tienen. En todas las sociedades, aun en las más satisfechas, …
Continued
Los terremotos de septiembre nos recordaron que México tiembla, que es tierra de volcanes, de desgracias físicas y catástrofes telúricas, y que estas adversidades son, en algún sentido, parte de nuestro ser histórico antiguo: indefenso, castigado, estoico, natural. La Ciudad de México fue el escaparate de la tragedia de los sismos de 2017, pero la …
Continued
2017 empezó con un motín por el alza de los precios de la gasolina y termina con la noticia de que la violencia rebasará las cotas de 2011, el año más violento hasta ahora de la guerra contra el crimen. A muchos nos desarma la normalidad con que se asienta en los medios la anormalidad …
Continued
No creo haber sentido nunca el peso de la política estadunidense sobre los destinos de México tanto como en 2017. En unos cuantos meses, desde su llegada a la Casa Blanca, Trump interrumpió años de razonable buena vecindad y de buenos negocios entre las dos naciones. Ha cumplido paso a paso su agenda antimexicana: persiguiendo …
Continued
Se escandalizan muchos, con buenas razones, por la manera como las alianzas electorales de la partidocracia de estos días cruzan, diluyen o contradicen identidades partidarias. Va tomando carta de naturaleza lo que muchos siguen pensando como “alianzas contra natura”, “mezclas de agua y aceite”, etcétera. No digo que no haya razón para estas voces de …
Continued
Vuelvo a un texto publicado en esta columna hace seis años. Según Edward Gibbon, el periodo de mayor felicidad humana de la historia del mundo fue el que siguió en Roma a la muerte del emperador Domiciano (92 d.C.) y terminó con la llegada al poder de Cómodo (180 d.C.). Ese lapso incluye los mandatos …
Continued
Me pregunta/reclama un lector por qué dedico este espacio a reproducir los textos de Yoani Sánchez sobre los derechos que faltan, y las leyes draconianas que siguen vigentes en Cuba. Porque su lista de reclamos merece ser repetida. Porque cuando esos reclamos se escuchen de verdad en todas partes, acaso serán escuchados. Porque son en …
Continued
Sigo con la antología de derechos que Yoani Sánchez reclamó para Cuba, en su cuenta de Twitter, el domingo pasado, día internacional de los Derechos Humanos. Son piezas para el retrato de una tiranía minuciosa. Yoani Sánchez exige: El derecho a que “todo cubano pueda entrar y salir libremente de su país, al margen de …
Continued