Las reformas de la vía “neoliberal”, adoptadas en México en las últimas décadas, constituyen ya una especie de nuevo orden, y un nuevo desorden, en todos los ámbitos de la vida nacional, empezando por los cambios en la Constitución. Echar para atrás esos cambios y enfrentar los nuevos desarreglos (inseguridad, corrupción, mal gobierno), con el …
Continued
Minuto a Minuto
Deportes
Cruz Azul empata 1-1 en casa del Tigres UANL
El próximo jueves 1 de mayo Cruz Azul recibirá a los Tigres para finiquitar la serie, cuyo ganador enfrentará en la final al ganador entre el Inter de Miami de Lionel Messi y el Vancouver Whitecaps
Internacional
Trump ordena cambios y más vigilancia en la acreditación de las universidades de EE.UU.
La orden busca transformar el control de calidad en universidades y se suma a otras cinco dirigidas al sistema educativo del país
Internacional
Imputan al expresidente surcoreano Moon Jae-in por presunto soborno
El expresidente Moon Jae-in fue imputado por presunto soborno, acusado de haber facilitado el empleo de su exyerno en una aerolínea
Deportes
Los Rams se fijan como meta estar entre los tres equipos más seguidos de la NFL en México
“La afición mexicana es la mayor fuera de EE.UU. Queremos acercarnos a Cowboys y Steelers”, dijo el vicepresidente de ventas de los Rams
Nacional
La UE destaca “coincidencias” con México y una defensa “compartida” del multilateralismo
“México es un país muy cercano para la UE, en un momento sensible y con trayectorias compartidas”, dijo la vicepresidenta de la CE
La inseguridad y la corrupción incontenibles en los años del gobierno de Enrique Peña Nieto sembraron en la sociedad mexicana la urgencia de un cambio, un rechazo de 80 por ciento a la gestión gubernamental y la búsqueda de una alternativa por fuera de los partidos, los políticos y las políticas tradicionales. Andrés Manuel López …
Continued
Al final de su ensayo sobre el estado que guardaba la “disputa por la nación” en 2010, Rolando Cordera y Carlos Tello Macías plantearon que lo que el país necesitaba no eran más reformas en el rumbo neoliberal. Lo que hacía falta era “reformar las reformas”, “nacionalizar la globalización”, poner la desigualdad y la pobreza …
Continued
En 2010, Rolando Cordera y Carlos Tello Macías hicieron un balance de los logros y las carencias de la vía “neoliberal” adoptada, según ellos, en 1982 por sobre la vía “nacionalista” (La nueva disputa por la nación, Nexos, enero 2010 https://bit.ly/2Fp18WM). La transformación económica de aquellos años, escribieron, había sido notable en su apertura al …
Continued
Entre 1988 y 1994, Carlos Salinas de Gortari llevó a su mayor grado de implantación el camino “neoliberal” descrito por Carlos Tello y Rolando Cordera en su libro anticipatorio La disputa por la nación (Siglo XXI Editores, 1981). Salinas liberalizó la economía, privatizó grandes empresas del Estado, como la compañía telefónica, reprivatizó la banca y …
Continued
El año de 1982 fue desastroso para la alternativa “nacionalista” que Carlos Tello y Rolando Cordera planteaban en su libro La disputa por la nación, como una de las grandes alternativas del desarrollo mexicano. Aquella vía implicaba una reactualización del proyecto cardenista de los años 30 con vastas reformas económicas y sociales bajo la batuta …
Continued
Quien haya leído en su momento, 1981, el libro La disputa por la nación, escrito por Carlos Tello Macías y Rolando Cordera, sabrá lo persistente que ha sido la lucha entre dos proyectos de nación que viven en las entrañas históricas de México y que Tello y Cordera delinearon en aquel libro. Uno era el …
Continued
Las evaluaciones del primer debate presidencial sugieren el triunfo de Ricardo Anaya y la persistencia de la ventaja de López Obrador. Fueron los dos ganadores del debate. Anaya porque ganó credibilidad como el contendiente de la elección. López Obrador porque salió del trance sin grandes pérdidas, aunque con visibles vulnerabilidades. Sintomática del ánimo del puntero …
Continued
Salvo en el primero de nuestros debates presidenciales, el de 1994, entre Diego Fernández de Cevallos, Ernesto Zedillo y Cuauhtémoc Cárdenas, que le dio al primero una ganancia de 14 puntos, ningún debate ha dado al triunfador más de 4 puntos de ganancia. Eso es lo que ganó en 2012 López Obrador sobre Enrique Peña …
Continued
Desde el punto de vista de las emociones subyacentes, las elecciones de julio, dice muy bien Luis Rubio, son un combate entre el enojo y el miedo. Enojo por el presente, por los saldos de mal gobierno, inseguridad y corrupción, en que se disuelve el sexenio. Miedo por el cambio que puede traer ese enojo, …
Continued
Al empezar la Primera Democracia mexicana, el PRI perdió la Presidencia pero conservó el gobierno de 29 estados de la República. Al terminar la elección de 2018, conservará probablemente solo 11: Campeche, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Edomex, Oaxaca, San Luis, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Morena, el partido mayoritario emergente, ganará probablemente cuatro: Chiapas, Tabasco, Morelos …
Continued
El llamado PRIAN libra una batalla a muerte por el segundo lugar en las elecciones de julio. Ha sido una batalla pírrica. La operación del gobierno y de la procuraduría para hundir a Ricardo Anaya detuvo su carrera, pero no mejoró la de José Antonio Meade, candidato del PRI, ni la de Margarita Zavala, disidente …
Continued