No creo que el afán de restauración en nuestra vida pública sea la expresión de una nostalgia por algún edén perdido. Creo que el impulso nace más bien del rechazo al presente y de la apuesta a lo que se ofrece como la otra cara de la moneda: el camino contrario. Tal como lo han …
Continued
Minuto a Minuto
Nacional
Un nuevo papa, la pieza que falta
¿Quién será el nuevo papa? 133 cardenales lo elegirán en mayo. El tiempo decidirá cómo gobierna a la Iglesia y cómo al mundo
Deportes
Cruz Azul empata 1-1 en casa del Tigres UANL
El próximo jueves 1 de mayo Cruz Azul recibirá a los Tigres para finiquitar la serie, cuyo ganador enfrentará en la final al ganador entre el Inter de Miami de Lionel Messi y el Vancouver Whitecaps
Internacional
Trump ordena cambios y más vigilancia en la acreditación de las universidades de EE.UU.
La orden busca transformar el control de calidad en universidades y se suma a otras cinco dirigidas al sistema educativo del país
Internacional
Imputan al expresidente surcoreano Moon Jae-in por presunto soborno
El expresidente Moon Jae-in fue imputado por presunto soborno, acusado de haber facilitado el empleo de su exyerno en una aerolínea
Deportes
Los Rams se fijan como meta estar entre los tres equipos más seguidos de la NFL en México
“La afición mexicana es la mayor fuera de EE.UU. Queremos acercarnos a Cowboys y Steelers”, dijo el vicepresidente de ventas de los Rams
Leo en Babelia (julio 2016), una elocuente reseña de lo que parece ser un libro admirable sobre un tema central de nuestros días: la nostalgia del pasado. La reseña es de Marta Rebón. El libro, de Svetlana Boym (1959-2015), profesora de lenguas eslavas de Harvard. Bajo el sugerente título El futuro de una ilusión, Svetlana …
Continued
A propósito de la de la condición de movimiento, más que de partido, de Morena, Jesús Silva-Herzog Márquez ha escrito un pasaje memorable en el memorable texto que acaba de publicar en la revista Nexos: “Sobre un volcán”. Cito el pasaje in extenso como una invitación a leer el ensayo completo: “El movimiento de López …
Continued
Me escribe el historiador Ariel Rodríguez Kuri, quien termina en estos días una historia cabal del 68 mexicano: “Me dejaste pensando con tus comentarios sobre Morena. Es efectivamente un misterio. Por lo que puedo colegir, se llevó un pie de cría significativo del PRD. Por experiencia propia, me da la impresión de que un buen …
Continued
Morena tiene un líder absoluto y es un fenómeno de aluvión, por su mayor parte anónimo, en lo fundamental desconocido para la democracia mexicana. El aluvión tiene dos vertientes: la de las plazas llenas y los votos que seguirán de ellas, y la de los políticos profesionales que serán los beneficiarios y representantes de esas …
Continued
Quizá nada haya sorprendido tanto en la deriva reciente de López Obrador como su cosecha contradictoria de políticos y personajes públicos contradictorios, de izquierda y derecha, ex priistas, ex panistas y ex perredistas, líderes sindicales echados de la educación, de la minería o del sector eléctrico, empresarios conocidos y notorios familiares de empresarios conocidos, intelectuales …
Continued
Morena es un aluvión electoral y también, cada vez más, un insólito tejido de alianzas. Lo une todo el liderato de López Obrador, el programa que él ha definido y, cada vez más, el pragmatismo del posible triunfo. La figura del líder es clave en el aluvión y opaca con su figura el resto del …
Continued
No tenemos una idea clara de lo que es Morena, entre otras cosas porque está todavía en expansión y no acaba de tomar su forma. Esa expansión, tan reciente como acelerada, constituye la novedad mayor no solo de nuestro sistema de partidos, sino de nuestro ánimo cívico electoral. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con …
Continued
La democracia mexicana va muy rápido en su cambio de piel. Quema a paso redoblado sus referentes básicos, adelgaza sus partidos claves, diluye sus identidades ideológicas. Anda en busca de otra forma. No ha traído, ni remotamente, lo mucho que se esperaba de ella. Ha traído, en cambio, una desazón y una incredulidad contra ella …
Continued
Los dioses de la costumbre condenan a los pueblos a cambiar poco a poco y los castigan con la repetición. Napoleón destruyó las monarquías europeas pero acabó ungiéndose emperador. La Revolución rusa quiso terminar con el despotismo zarista y produjo a Stalin. El historiador Cosío Villegas intuyó que el presidencialismo mexicano posrevolucionario era una recreación …
Continued
Dijo Javier Tello en la emisión de La hora de opinar que a Ricardo Anaya solo le quedaban dos estrategias que jugar, ambas contradictorias o no coordinables entre sí, para competir todavía en esta elección. La primera sería lanzar una ofensiva radical anti-PRI, anti-Peña, antisistema para atraer los votos tibios que están con López Obrador …
Continued
Nunca he creído que el crimen organizado de México, el narcotráfico, o sus potentes derivados de hoy: huachicol, extorsión, secuestro, tenga el proyecto de competir por el poder político como tal. Empiezo a pensar que esto no solo es posible, sino que está sucediendo hace algún tiempo en el orden local. Y en el más …
Continued