Hoy se reunirán miembros en activo del gobierno estadunidense con miembros futuros del gobierno mexicano. Uno de los temas será probablemente la queja estadunidense contra el aumento del cultivo de amapola y de la exportación ilegal de heroína a Estados Unidos. Quizá el (pre)gobierno electo pueda explorar una posibilidad de legalizar el cultivo de amapola …
Continued
Minuto a Minuto
Internacional
El último adiós al papa Francisco en fotos
La basílica de San Pedro recibe la visita de miles de fieles para dar el último adiós al papa Francisco, previo a su funeral
Economía y Finanzas
Grupo Modelo anuncia inversión de 3 mil 600 mdd
La inversión de Grupo Modelo para los próximos dos años se enmarca dentro del Plan México del Gobierno federal
Internacional
Un muerto y tres heridos por ataque con cuchillo en secundaria de Francia
El autor del ataque en una secundaria de Francia fue señalado como un joven de perfil depresivo
Internacional
“Vladímir, ¡BASTA!”: Trump exige a Rusia que detenga bombardeos en Ucrania
Donald Trump, presidente de EE.UU., dejó en claro estar muy descontento con los bombardeos rusos sobre Ucrania
Nacional
Comité ONU señala a México por falta de transparencia en acuerdos migratorios con EE.UU.
La ONU expresó inquietud por las devoluciones sistemáticas hacia México de migrantes de terceros países, y por las expulsiones aéreas de EE.UU. a Chiapas
Quien busque una salida no violenta a la violencia producida por el narcotráfico tiene que llevar en su agenda el tema de la legalización de las drogas. He dedicado las columnas de estos días a la legalización de la mariguana que planteó la designada secretaria Gobernación del próximo gobierno, Olga Sánchez Cordero, quien también sugirió …
Continued
El título del artículo en el que delinearon ya lo que podría ser un sistema de legalización y regulación de la mariguana en México
Hay un informe científico mexicano, el primero de su clase, sobre los efectos físicos y psicológicos del consumo de mariguana
“La guerra contra las drogas ha fracasado”, escribió hace unos días Olga Sánchez Cordero, futura secretaria de Gobernación de México, anticipando el cambio del paradigma punitivo y prohibicionista vigente hacia un enfoque de salud y legalización durante el próximo gobierno. No hay argumentos novedosos en el artículo “Justicia transicional: política de drogas, primero la salud, …
Continued
La prensa internacional ha presentado las elecciones mexicanas del domingo 1 de julio como la respuesta mexicana a Trump: la elección de un presidente fuerte en México contra un presidente desafiante en Estados Unidos. Debo decir que no hay ningún indicio significativo de que esta haya sido la lógica de los votantes mexicanos. El de …
Continued
Las elecciones del domingo pasado relegitimaron la democracia mexicana en dos sentidos profundos: dieron la victoria a quienes más inconformes estaban con ella y repartieron drásticamente tanto el poder como la representación. Hay una nueva legitimidad, un nuevo reparto del poder y una nueva partitura de la representación política. El tsunami electoral que hizo estas …
Continued
En el programa La hora de opinar del lunes pasado, sostuve con Javier Tello una discusión interesante. Dije ahí que el triunfo de López Obrador reconciliaba a la mayoría de los mexicanos, los que votaron por él, con la calidad de nuestra democracia. Tello sostuvo que la calidad de la democracia estaba todavía a prueba, …
Continued
Escribo esto por la tarde del domingo, antes de saber los resultados exactos de la elección del 1 de julio
Según sea la votación del 1 de julio, tendremos en el gobierno al López Obrador predicador o al pragmático. En realidad, tendremos una mezcla de ambos, la mezcla que él decida. La que él decida: este es el enorme poder que pueden darle los electores a López Obrador este domingo, el poder de un antiguo …
Continued
La duda no es quién ganará las elecciones del domingo, sino por cuánto. Y si ese cuánto trae dentro la mayoría absoluta en el Congreso. Y si esta mayoría puede volverse una mayoría constitucional. Dependiendo de esto, tendremos en el poder más o menos un proyecto populista: el proyecto máximo o el proyecto mínimo de …
Continued
Se dice que en las democracias los resultados electorales deben ser inciertos (competidos) y los gobiernos previsibles