La suspensión de la ley de remuneraciones del servicio público emitida por el ministro Alberto Pérez Dayán conduce a un callejón legal de difícil salida. La Cámara de Diputados puede no acatar, como ha dicho, la suspensión decretada por el ministro, a saber, que no se use la ley de remuneraciones, recientemente aprobada por el …
Continued
Minuto a Minuto
Nacional
La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología
No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas
Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional
Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional
‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
El curso huracanado del nuevo gobierno ha topado con su primera contención constitucional, en realidad la primera puesta a prueba de la división de poderes de los nuevos tiempos. La Suprema Corte ha ordenado la suspensión de los efectos de la ley de remuneraciones de los servidores públicos, aprobada hace unas semanas por el Congreso, …
Continued
El presidente López Obrador ha hecho en su discurso de toma de posesión un retrato rotundo de los males de la “era neoliberal” (1982 a 2018). No le ha concedido a esos años ni siquiera el mérito de haber creado las reglas de competencia democrática que lo trajeron a él a la Presidencia. La verdad …
Continued
Que la historia patria de México sea por su mayor parte una fábula, no quiere decir que no contenga buenas dosis de verdad. Quiere decir solo que oculta o distorsiona lo que contradice su relato. Suele pecar más por lo que omite que por lo que declara. Dijo el Presidente al tomar posesión que “en …
Continued
Suelo escuchar que el presidente López Obrador no sabe historia. Todo lo contrario: sabe mucho, pero lo sabe en clave de historia patria, esa fabulación selectiva que resume procesos largos y contradictorios de la nación en tres epopeyas simples: la Independencia de 1810, la Reforma de 1857, la Revolución de 1910. No se trata solo …
Continued
En su día de toma de posesión el presidente López Obrador confirmó un estilo: seguirá siendo el político de intemperie que siempre ha sido, por encima del presidente de gabinete y presídium que suelen ser los mandatarios mexicanos. Será un presidente en movimiento continuo al frente de una sociedad continuamente movilizada. La tensión fundamental de …
Continued
El sábado 1 de diciembre López Obrador no solo tomó posesión de la Presidencia de México sino también de la imaginación y la esperanza de sus seguidores, para ese momento, creo, muchos más que los 30 millones de personas que votaron por él. Los mexicanos tendremos no solo un presidente poderoso institucionalmente, sino también un …
Continued
He viajado en estos días por dos estados centrales de la República y conversado en círculos académicos, periodísticos, empresariales y políticos sobre la redefinición de poder y de control territorial que plantea la cuarta transformación a las regiones. El sentimiento predominante que pude recoger, volviendo una y otra vez al tema, fue de incertidumbre. Nadie …
Continued
Dice el ministro José Ramón Cossío que hasta 2017 la Suprema Corte de Justicia de la Nación se dedicaba a dirimir, en materia de federalismo, complicados temas competenciales: a quién le tocaba decidir sobre qué parte de las decisiones en materia de uso del agua, cobro de impuestos o cualquier otro de los innumerables huecos …
Continued
La cuarta transformación avanza con banderas desplegadas sobre los estados. Los estados han empezado a resistir en las figuras de 13 gobernadores de oposición, entre los cuales brillan por su ausencia los del PRI. Los gobernadores están en una posición política débil para reclamar con credibilidad que pueden ser actores eficaces en los dos asuntos …
Continued
De cumplirse a la letra el proyecto del nuevo gobierno para fortalecer el poder central a costa de los poderes locales, estaríamos ante el renacimiento de un híbrido típicamente mexicano: el federalismo centralista. O su contrario idéntico (al revés volteado): un centralismo federal. No sería una novedad. Sería más o menos lo que hubo en …
Continued
En la semana se hizo visible la que será probablemente la batalla estratégica de los años que vienen: la batalla por la forma del federalismo mexicano. El plan centralizador del próximo gobierno es algo más que un poco o un mucho jalar las riendas. Es un rediseño que, de cumplirse a la letra, cambiará la …
Continued